Cancel Preloader

Acontecer de la Selva

 Acontecer de la Selva

Ignacio Verástegui Alfonso

Decisiones“La política es una rara agricultura: unos aran la tierra, y la cultivan, y otros recogen los frutos”

José Fuentes Mares

Tal como se reseñó el pasado lunes, en la entrega anterior, se dio la visita del presidente Enrique Peña Nieto para inaugurar el Punto Interno de Control (PIC) en el Crucero de Catazajá, donde se ubican diferentes dependencias gubernamentales; allí el mandatario mexicano estuvo acompañado de su homólogo el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, y se dio a conocer el Programa “Frontera Sur” cuyos propósitos se reseñaron en las páginas de este Diario de Palenque. Las precisiones de Peña Nieto en relación al problema de la migración centroamericana y la manera en que el gobierno mexicano coadyuvará, junto con el gobierno guatemalteco, para proteger y salvaguardar los derechos de los migrantes, confirmó lo que anteriormente había resaltado en su discurso el presidente guatemalteco Pérez Molina: el de la visión de EPN de que “en lugar de estar poniendo muros, obstáculos y dificultades , lo que hace es tener una visión de unión, una visión de desarrollo, humanitaria y de estrechar la cooperación y el comercio entre ambos pueblos”, con obvia referencia a míster Obama que está haciendo exactamente lo contrario.

Antes de la llegada de los mandatarios, quienes se dedican a la actividad política (que cada día es menos apreciada porque algunos de esos “representantes” son impresentables) andaban repartiendo abrazos y sonrisas. De los que ostentan cargos de elección popular vimos a los senadores chiapanecos Roberto Albores, Luís Armando Melgar, Zoé Robledo y Roberto Gil; estuvieron presidentes municipales de algunas zonas del estado, algunos de ellos se le cuadraron al señor de los billetes de Chilón, uno que dicen que está medio alocao o trastornao –y todo lo que termine en ao- de apellido Guirao, que no cabía en sí ante tantas muestras de genuflexión. En su tarea de restañar heridas, ja, el senador Albores se acercó a saludar a un priista, de esos que andan muy reflexivos, y le soltó “¿por qué no me quieres?” (políticamente hablando, se entiende) a lo que el aludido le contestó “nunca te has dejado querer, y esto es de reciprocidades”, sonriendo el senador mandamás del tricolor chiapaneco le dijo: “pronto estaré por acá y vamos a platicar”, y ahí quedó el asunto.

Terminando el acto, a su salida Peña Nieto se tomó una foto con los delegados Federales en Chiapas; allí Sergio Lobato, delegado de SEDATU, le agradeció al presidente los apoyos a Chiapas, a lo que el Primer Mandatario contestó “y vienen más apoyos Sergio”.

Y hablando de políticos impresentables, para algunos, Alfredo Cruz Guzmán pidió tomarse una foto con el senador priista Roberto Albores, por lo que los reporteros de la prensa local presentes en ese momento, aprovecharon para tomar la gráfica; cuando Cruz Guzmán se dio cuenta que uno de los que tomaba fotografías era Derky Wilner, director de la revista Líderes Políticos, perdió la compostura y sin importarle la presencia del senador Albores comenzó a gritar “toma bien la foto para que la saques en la revista y tengas que comer” a lo que Derky le respondió “efectivamente Cruz Guzmán, yo como con lo que gano de las ventas de mi revista, no necesito ser político o presidente municipal para robarle al pueblo”. Y ni hablar, el senador tricolor tuvo que entrarle al toro para suavizar la situación propiciada por el exabruto (exabrupto, ¿verdad?) del actual delegado de la Secam y francotirador a la tercera candidatura para la silla municipal palencana. Alguien que le haga el favor –sin albur- al ex preciso de darle pasiflorine, se nota que anda nervioso.

Los comunicadores palencanos aprovecharon la presencia, en el evento presidencial, de José Luís Sánchez García, director General del Instituto de Comunicación Social del Estado de Chiapas, y le externaron su preocupación por un funcionario –que quien sabe si funcione- que se trae entre oreja (que si le lucen por cierto) a las radios no concesionadas y que se anda por las ramas (también es cierto) y fuera de frecuencia (ídem). Así que el asunto se puso pelón y el coordinador, como siempre muy atento, se comprometió a ponerlo en su lugar (en un árbol suponemos) y todos contentos al ritmo de la canción de The Kinks: Apeman. Que les parece, a algunos hasta las alturas de los árboles les marean.

Y quien se lució –y no en el presídium, a pesar del amplio espacio que tenía- en un boletín de prensa fue la alcaldesa de Catazajá que viendo burro se le antojó el viaje y publicitó: MAG RECIBE A DOS PRESIDENTES EN CATAZAJÁ, enseguida lanza unas perlitas (ja ja ja) y ahí les van.  “La alcaldesa de Catazajá, Marcela Avendaño Gallegos, les da la bienvenida, al presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto y al presidente de Guatemala, Lic. Otto Pérez Molina, de igual forma recibe al gobernador de Chiapas Lic. Manuel Velasco Coello,… Hoy Catazajá, está en los ojos del mundo (allá en el Potiojá, en Siberia, en Tokio, en Fidji y demás) y es un orgullo para todos (quienes???, ¿los chinos?), por el hecho que este importante acto se haya realizado en este municipio, sobre todo por los grandes beneficios que trae, como desarrollo económico por la derrama que va a generar, los cientos de empleos (se va a quedar sin gente Playas ante tanta demanda de trabajadores), que se ocupará en este paso fronterizo” (el paso fronterizo más cercano ¿no es El Ceibo entonces?) y la neta ya no le sigo, cada día están peores esos “comunicados” de prensa.

Al día siguiente de la visita presidencial, en el mismo lugar, alrededor de 300 campesinos bloquearon cerca de 9 horas el referido entronque de Catazajá con la cantaleta de siempre: que las altas tarifas de CFE, que liberen a sus líderes –nunca dijeron cuales- y con ese pretexto se dedicaron a desvalijar de sus productos a vehículos de varias empresas, que les tocó el infortunio de transitar por allí, y a los automovilistas, que ya estaban hasta el gorro, mochándolos hasta con 200 morlacos para que les dieran paso. De las autoridades que deberían de encargarse del asunto, nadie se paró por ahí, mejor la comodidad del clima de la oficina y no tiznarse bajo el Sol, ya para qué, si el día anterior estuvieron “acompañando” al señor presidente; así que Morelos (y Pavón) ausente; Damas (no lo fueran a cachetear como lo hizo su pariente directo) ausente y los del PIC, ausentes. El asunto es que la industria del bloqueo genera buenos dividendo$ a quienes lo dirigen, porque no se entiende, si su protesta es en contra de CFE, pues que vayan y protesten en las instalaciones de CFE; si es por la supuesta detención de sus líderes, que vayan al penal donde estén recluidos y allí protesten o en las oficinas del MP y no que le echen a perder el día a los ciudadanos que no tienen vela en el entierro. ¿Hasta cuándo las autoridades responsables harán su trabajo? Primero el diálogo –con funcionarios que tengan oficio- y si hay intransigencia, pues ni hablar, a aplicar la Ley o hacerlo al estilo primer mundo, una democrática garrotiza.

Del regidor Poten…tado aún hay más, resulta que a raíz de lo publicado hace ocho días, algunos palencanos se dieron vuelo comentándole a Chayo que el mencionado regidor el año pasado en puntos etílicos no quería pagar la cuenta en una de las carpas de las que se habían instalado por la Feria de Agosto, y todo porque él estaba en el Comité de Feria y era Juan Camaney, hasta llamó a la policía municipal para no aflojar los quinquirrines; le hicieron la aclaración de que ese local no era de los que arrendaba el Ayuntamiento sino de la ganadera, y ni modo, a pagar el cuentononón (consumió hasta decir basta pensando que no iba a pagar) con todo el dolor de su corazón. También sacaron a relucir de cuando fue regidor por primera ocasión, casi a mediados de los noventas, y que presidía la Comisión de Alcoholes, entonces traía la marca del partido de los colores de la insignia patria, y andaba mochando a bares y cantinas aparte de que se echaba sus guarapetas sin ton ni son y de a grapa. Ahora muchos no entienden por qué sigue con la misma actitud si ya fue purificado por la izquierda en las aguas bautismales del Bajluntié en su confluencia con el Chacamáx. Ni hablar, así son.

A quien hay que felicitar es al regidor Javier Zurita, porque anteayer fue ratificado por los panistas de Palenque como candidato a consejero estatal del Partido Acción Nacional. Zurita es el presidente del Comité Municipal del blanquiazul y sus correligionarios le reconocen sus 20 años de militancia y la firmeza de sus convicciones partidistas; en pocas palabras, el no andar cambiando de chaqueta y no ser una veleta más, como varios de sus actuales compañeros regidores.

Lamentable lo que sucede con el despojo –de cerca de mil hectáreas- de parte de tabasqueños, encabezados por la agente municipal del ejido Arena Hidalgo del municipio de Tenosique, de terrenos ejidales en Lindavista y Las Delicias, municipio de Palenque. Las autoridades estatales chiapanecas ya tomaron cartas en el asunto vía delegación de gobierno y ya le entró a esa talacha el abogado Sergio Olivas, que con su conocimiento en leyes seguramente entregará, como siempre, buenos resultados.

Y para concluir estas líneas, con una sonrisa, que mejor que lo expresado por don Chente Fox: “¡Ay Dios mío!, ¡Ahí viene el diablo con cara de Morena!”.

root

Notas Relacionadas