Cancel Preloader

Aumenta el salario mínimo y algunos impuestos también

 Aumenta el salario mínimo y algunos impuestos también

Este primero de diciembre aumento el salario mínimo en el país, así como también subieron los impuestos en refrescos, cigarros y gasolinas

A partir de este 1 de enero de 2021, las gasolinas, los cigarros y los refrescos incrementarán, pero además el salario mínimo también tendrá un aumento para los trabajadores, esto en medio de expectativas positivas sobre el desarrollo y aplicación de las vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19.

Durante su última conferencia de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en este año sólo subirían de precio las bebidas azucaradas, las gasolinas y el tabaco; además de que destacó el aumento al salario mínimo del 15 por ciento. 

Incremento a cigarros y refrescos

El costo de los cigarros y refrescos tendrá un aumento a partir de este 1 de enero debido a la actualización de las cuotas al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

¿Qué es el IEPS?

Es el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos, entre otros bienes, principalmente.

Igual que el IVA es un impuesto indirecto, debido a que los contribuyentes no lo pagan directamente, sino que lo trasladan o cobran a sus clientes (excepto en importación) y el contribuyente sólo lo reporta al SAT. 

Aumento a gasolinas

Las gasolinas también se ven afectadas con esta actualización al IEPS, por lo que el impuesto a la gasolina Magna pasa de 4.95 pesos a 5.11 pesos por litro; mientras que para Premium el impuesto pasa de 4.18 pesos a 4.31 pesos por litro. En ambos casos se trata de un incremento de 3.33 por ciento. 

Sube el Salario Mínimo

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aumentó en 15 por ciento el salario mínimo en México, por lo que a partir de este año se pagará a 141.70 pesos diarios en general y en la zona fronteriza norte a 213.39 pesos diarios.

El salario mínimo. Es la remuneración mínima o sueldo mínimo que un patrón está obligado a pagar a sus trabajadores formales por sus labores durante un periodo establecido. 

Salarios a trabajadoras del hogar

Es de destacar que la Conasami integró dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales: trabajadoras del hogar, con un incremento de 25 por ciento; y jornaleros agrícolas, que reciben un incremento de 30 por ciento respecto al salario mínimo vigente. 

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas