Cancel Preloader

CDMX podría hundirse 30 metros en los próximos 150 años: Estudio

 CDMX podría hundirse 30 metros en los próximos 150 años: Estudio

Para nadie es un secreto que la Ciudad de México lleva décadas hundiéndose. Sin embargo, un nuevo estudio ha llegado a conclusiones significativas: la capital del país podría hundirse 30 metros adicionales durante los siguientes 150 años, lo que provocaría daños sustanciales en la infraestructura y la ecología de la ciudad.

Para llegar estas conclusiones, los investigadores acudieron a 115 años de registros topológicos de la ciudad, así como a datos recopilados de forma satelital en las últimas décadas. Su principal conclusión es que el hundimiento de la Ciudad de México se ha vuelto casi completamente irreversible.

Según el estudio, pasarían 150 años antes de que se compacte de forma estable el subsuelo del Valle de México. Debajo de la ciudad, yace el antiguo lecho del Lago de Texcoco. Esta capa del subsuelo está compuesta de arcilla rica en sales, a la que se han añadido químicos y contaminantes que fluyen hacia hacia el acuífero y que repercuten en la calidad del agua que pueda extraerse.

Los investigadores calculan que la Ciudad de México podría hundirse 30 metros más a lo largo de los próximos 150 años. Este hundimiento representa un severo peligro para las construcciones e infraestructura de la ciudad, así como para los acuíferos del valle, que pierden capacidad de almacenamiento.

Como consecuencia, podría agravarse aún más en los próximos años el estrés hídrico que efrenta el Valle de México.

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas