Cancel Preloader

En Comitán, Rutilio Escandón inaugura la Clínica para la Atención de Parto Humanizado

 En Comitán, Rutilio Escandón inaugura la Clínica para la Atención de Parto Humanizado

En Comitán de Domínguez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Clínica para la Atención de Parto Humanizado, donde destacó que su gobierno no pierde el tiempo y redobla el paso en la consolidación de proyectos sensibles en materia de salud, con la misión de garantizar a las mujeres de Chiapas, y en esta ocasión de la Región Meseta Comiteca-Tojolabal, servicios médicos eficaces, de calidad y con perspectiva cultural y de género.

Subrayó que esta unidad médica tiene la capacidad de atender hasta 20 partos diarios, gracias a que cuenta con una infraestructura amplia y moderna, el equipamiento con tecnología de última generación, medicamentos e insumos, así como el personal de salud especializado, con la característica de que únicamente son mujeres, a fin de resguardar la intimidad de las pacientes y otorgarles atención obstétrica digna y de acuerdo con sus creencias y costumbres, durante el proceso de gestación, parto y postparto.

En este marco, el mandatario precisó que como resultado del trabajo honesto y responsable, Chiapas cuenta con un sistema de salud robustecido, muestra de ello es que, en tan sólo cuatro años, se ha rehabilitado, reconvertido, equipado y mejorado integralmente más del 60 por ciento de la infraestructura hospitalaria del estado, y la meta es que las más de mil 100 clínicas, hospitales y centros de salud, tanto de las zonas rurales como urbanas, queden en óptimas condiciones.

Asimismo, resaltó que la entidad ha obtenido buenos resultados en materia salud al dejar de ser el primer lugar en muerte materno-infantil y hoy ubicarse por debajo de la media nacional, así como en el control de enfermedades como el dengue, chikungunya y otros padecimientos provocados por vectores; aunado al combate del COVID-19, ya que el estado continúa con la tasa más baja en incidencia de casos. “Esto ha sido posible gracias al personal de salud, que son verdaderas heroínas y verdaderos héroes de batas blancas”.

“Nos falta poco más de dos años de gobierno y no vamos a detener la marcha en esta importante tarea de velar por el bienestar de la gente y el progreso de nuestra querida entidad. Tengan la confianza de que no les vamos a fallar, porque seguiremos trabajando con el ejemplo y respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para atender y sacar adelante las necesidades prioritarias de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad”, apuntó.

En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó que estas clínicas, únicas en su tipo en México y América Latina, cuentan con infraestructura y equipamiento de alta calidad. Enfatizó que con estas acciones la salud se transforma positivamente y se continuará obteniendo resultados tangibles en la reducción de la muerte materna, que, dijo, más allá de los números, refleja la importancia que esta administración le da a la atención de la salud de las mujeres.

Dio a conocer que, en los próximos meses, concluirá la rehabilitación del Hospital María Ignacia Gandulfo y del Hospital Materno Infantil de Comitán, entre otras obras de salud; de igual forma, detalló que próximamente se inaugurará la reconversión de los hospitales de los municipios de Socoltenango, Tzimol, Chicomuselo, La Independencia, Emiliano Zapata, Nuevo Huixtán, Frontera Comalapa y Las Margaritas.

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas