Cancel Preloader

¡Histórico! México llega a 26 medallas conseguidas en el mundial de natación.

 ¡Histórico! México llega a 26 medallas conseguidas en el mundial de natación.

México llegó a 26 medallas desde que participó, por primera vez, en un Mundial de Natación. Todos los galardones los han obtenido en la disciplina de clavados en sus diferentes modalidades.

Carlos Girón fue el primer medallista mexicano en una justa mundialista; lo obtuvo en el evento que se realizó en 1975 en la ciudad de Cali, Colombia.

La mayoría de preseas han sido de bronce, le sigue de plata y sólo en una ocasión cayó el oro: fue para Paola Espinosa en plataforma de 10 metros durante el Mundial que se realizó en 2009 en Roma, Italia.
En total, México cuenta con 10 segundos lugares, mientras que en 15 ocasiones culminó con el tercer puesto.
La mejor actuación de una delegación mexicana fue en 2019 cuando se obtuvieron seis medallas. En el actual certamen se tiene cuatro gracias a Viviana del Ángel y Diego Balleza, Osmar Olvera, Aranza Vázquez y la dupla integrada por Kevin Berlín y Randal Willars.

La cantidad de primeros lugares se podría acrecentar ya que aún falta actividad en el Mundial de Natación que se celebra en Fukuoka, Japón.

Medallistas mexicanos en el Mundial de Natación

  1. Plataforma 10m – Carlos Girón (Bronce) 1975
  2. Plataforma 10m – María José Alcalá (Bronce) 1994
  3. Trampolín sincronizado 3m – Joel Rodríguez/Fernando Platas (Plata) 2001
  4. Plataforma sincronizada 10m – Eduardo Rueda/Fernando Platas (Plata) 2001
  5. Trampolín sincronizado 3m – Paola Espinosa/Laura Sánchez (Bronce) 2003
  6. Plataforma 10m – Paola Espinosa (Oro) 2009
  7. Trampolín sincronizado 3m – Yahel Castillo/Julián Sánchez (Bronce) 2011
  8. Plataforma 10m – Paola Espinosa (Bronce) 2011
    9 . Trampolín 1m – Kevin Chávez (Bronce) 2013
  9. Trampolín 3m – Yahel Castillo (Bronce) 2013
  10. Trampolín sincronizado 3m – Rommel Pacheco/Jahir Ocampo (Bronce) 2013
  11. Clavados de altura – Jonathan Paredes (Bronce) 2013
  12. Sincronizado plataforma 10m – Iván García/Germán Sánchez (Plata) 2015
  13. Clavados de altura – Jonathan Paredes (Plata) 2015
  14. Equipo mixto – Viviana del Ángel/Rommel Pacheco (Plata) 2017
  15. Clavados de altura – Adriana Jiménez (Plata) 2017
  16. Trampolín 1m – Rommel Pacheco (Plata) 2019
  17. Trampolín sincronizado 3m – Yahel Castillo/Juan Celaya (Bronce) 2019
  18. Trampolín sincronizado 3m – Paola Espinosa/Melany Hernández (Bronce) 2019
  19. Plataforma sincronizada 10m – Diego Balleza/María Sánchez (Bronce) 2019
  20. Clavados de altura – Jonathan Paredes (Bronce) 2019
  21. Clavados de altura – Adriana Jiménez (Plata) 2019
  22. Plataforma sincronizada 10 m mixto – Vivíana del Ángel/Diego Balleza (Plata) 2023
  23. Trampolín 1 m – Aranza Vázquez (Bronce) 2023
  24. Trampolín 1 m – Osmar Olvera (Plata) 2023
  25. Plataforma sincronizada – Kevin Berlín Reyes/Randal Willars (Bronce) 2023

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas