Cancel Preloader

En Baja California instalan mesa de transición al IMSS-Bienestar

 En Baja California instalan mesa de transición al IMSS-Bienestar

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el gobierno de Baja California firmaron la instalación de las Mesas de Transición del sistema de salud estatal al IMSS Bienestar, con el objetivo de contar con el personal de salud, equipamiento y abasto de medicamentos para otorgar un servicio de salud digno y de calidad a las personas sin seguridad social.

Durante el evento realizado en el Centro Estatal de las Artes Tijuana, signaron este convenio el director general del IMSS, Zoé Robledo; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el director general de los Servicios de Salud del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, y el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas.

En su participación, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que la instalación de las mesas de Atención Médica, Personal, Abasto, Equipamiento, Jurídica y Financiera permitirá avanzar en los siguientes cuatro meses en la basificación del personal de la salud.
Subrayó que en Baja California se han identificado a mil 500 trabajadores en esta condición y se trabaja en el mantenimiento y conservación de unidades del Primer y Segundo Nivel de Atención.

Afirmó que el Seguro Social continuará encabezando el proceso de centralización de los servicios de salud estatal, “porque es un propósito, un objetivo y un anhelo de la cuarta transformación contar con una nueva institución de atención médica para las personas sin seguridad social”.

El director general del IMSS señaló que se avanza en las obras de ampliación en los hospitales Materno Infantil de y General de Zona ubicado en el Este, la segunda Sala de Hemodinámia que se construye en el estado, la inauguración de un acelerador lineal en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 y el avance en la instalación de otro acelerador lineal de alta intensidad en este nosocomio.

Enfatizó que por indicación del presidente López Obrador, en servicios como Hemodinámia o Hemodiálisis, las instituciones deben integrarse para el intercambio de servicios.

“Son noticias que dejan de ser solamente del Seguro Social o buenas noticias para derechohabientes del IMSS, sino para toda la población de Baja California que podrá hacer uso de estos servicios, en la lógica que tenemos de un sistema cada vez más integrado y tendiente a la universalidad”, enfatizó.

Posteriormente, el director general del IMSS y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, inauguraron el acelerador lineal del Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 de Tijuana, el cual permitirá dar atención en radioterapia a enfermos con cáncer de la región, sin necesidad de ser trasladados a otra unidad médica.

Redaccion Diario de Palenque

Notas Relacionadas