Cancel Preloader

¿Cómo identificar si mi relación es toxica?

 ¿Cómo identificar si mi relación es toxica?

AGENCIA:
MÉXICO

En las relaciones de pareja, la toxicidad puede manifestarse de diversas formas, generando un ambiente dañino y dificultando el crecimiento personal de ambas partes involucradas. Por ello, es crucial reconocer los signos de toxicidad y diferenciarlos de la simple intolerancia al cambio en la pareja.
Además, advertir de los distintos factores que se pueden encontrar en una relación tóxica como lo es:
•La constante crítica y menosprecio
•El chantaje emocional
•El control excesivo sobre la vida del otro
•La comparación con parejas anteriores
Aunque, también se manifiesta en la falta de respeto, los celos excesivos y la desconfianza constante. Estos comportamientos generan un ambiente de tensión y malestar que dificulta el desarrollo personal y la felicidad en la relación.
De esta manera, la importancia de aprender a identificar y poner límites a estos comportamientos tóxicos y a su vez, recomendaciones para no caer en este tipo de relaciones, como: Expresar de manera clara y respetuosa las necesidades y emociones, establecer un diálogo abierto y constructivo con nuestra pareja.
Así también, es importante reconocer la influencia del estrés y los patrones de comportamiento aprendidos en nuestra historia personal en la dinámica de la relación. Aprender a gestionar el estrés y a comunicarnos de manera asertiva nos permite construir relaciones más saludables y satisfactorias.
Es importante trabajar mucho la autoestima, y valorarse a uno mismo. En el momento que pensemos que somos menos que la pareja puede ser una señal de alarma.
Otro aspecto importante es conocerse a uno mismo y saber lo que quiere en su vida y que no. Para saber identificar las cosas que no quieres permitir en una relación y que te hace infeliz.
Se ha hablado mucho en este artículo sobre las relaciones tóxica, pero ¿qué aspectos tiene que tener una relación para que sea sana?
•Compromiso: tener un proyecto de vida en común
•Que haya comunicación y confianza
•Que haya entendimiento en las relaciones sexuales
•Que la persona te aporte felicidad, pero que no sea tu fuente de felicidad y bienestar
•Que te haga crecer como persona

El respeto es lo primero mínimamente exigible, no solo en una relación romántica, sino en cualquier tipo de vínculo y situación social. Este punto es el más flagrante de todos y por el que deberían saltar todas las alarmas. Si crees que no existe ya el respeto entre vosotros, por un exceso de conflictos, llegó la hora de dejarlo atrás. No se puede arreglar algo que ya está roto. El hecho de seguir en la misma situación solo conllevará que la situación se agrave más y más, hasta el punto de perder el control. Antes de que esto suceda, corta de inmediato. Pide ayuda a familiares y amigos, es lo más necesario. Y en casos más graves, a las instituciones públicas para poner fin a esta situación.

Notas Relacionadas