Cancel Preloader

¿Cuánto tiempo debe durar el noviazgo?

 ¿Cuánto tiempo debe durar el noviazgo?

AGENCIA:
MÉXICO

Es cierto que antes se pasaba muy rápido de la infancia a la edad adulta pero hoy en día esta etapa de transición es muy larga. Los jóvenes invierten muchos años de estudio, después se enfrentan a la precariedad laboral y tienen grandes dificultades para encontrar un trabajo estable que les permita independizarse.
Estos hechos hacen que se retrase todo, también la madurez. Se alargan los plazos previos al matrimonio, lo que favorece que muchos jóvenes opten por convivir en pareja antes de casarse.
En cuanto a la duración del noviazgo, una respuesta prudente podría ser: ni demasiado corto ni demasiado largo.
Cuando se cree que todavía no se está preparado para el matrimonio por falta de madurez conviene prolongar el tiempo de amistad en lugar de comprometerse demasiado pronto para toda la vida con una persona.
El noviazgo es un tiempo para vivir. Entre la vida de soltero y la vida de esposo, hay un aprendizaje necesario para encaminarse hacia una vida “juntos”.
Los que deciden convivir antes del matrimonio mezclan estos dos tipos de vida y por lo tanto tienen que aprender a conocerse al tiempo que buscan crear un hogar. Por eso habrá muchas cosas que se les escapan y tal vez no traten.
Los novios, al postergar su vida conyugal, se dan la oportunidad de compartir ahora y gradualmente las distintas facetas de su vida: sus amistades, su familia, sus aficiones, su vida espiritual, sus ideales. Así, poco a poco van conociéndose y, cuando decidan casarse, no lo harán con un extraño.
Una pareja tiene la oportunidad de aprovechar el tiempo de noviazgo y de preparación para el matrimonio para hablar también sobre temas que afectarán a su vida como esposos y padres: sexualidad, educación de los hijos, vida de fe… La condición de novios les anima a hablar del futuro, a diferencia de la vida común en la que se habla sobre todo del presente y de sus urgencias.
El tiempo del noviazgo restaura y por el contrario, honra la variedad de los lenguajes amorosos. Entre la amistad y la conyugalidad existe la ternura propia de los novios. Es importante para ellos, en el inmediato, como una justa y casta proximidad (no genital). También es importante para el futuro, como una ampliación del vocabulario del corazón y del cuerpo en la pareja.

Notas Relacionadas