Cancel Preloader

Jornada electoral en el extranjero con muchas fallas y grandes filas

 Jornada electoral en el extranjero con muchas fallas y grandes filas

Agencias

Miles de mexicanos en EE.UU. intentaron votar este domingo en las elecciones del país, en una jornada llena de problemas técnicos del sistema y filas interminables de varias horas en los consulados de ciudades como Washington, Los Ángeles o Nueva York.

Los 20 consulados en los que se pudo votar en Estados Unidos abrieron sus puertas en la mañana de hoy a la misma hora que lo hicieron en México (a las 14:00 GMT). En Washington D.C. abrieron a las 10:00 hora local, pero desde varias horas antes había decenas de ciudadanos esperando en la calle.

Cuatro horas después, cuando la fila sumaba a más de un millar de personas y daba la vuelta a varias calles, sólo habían podido votar unas 150 personas en alguna de las cinco urnas electrónicas instaladas, explicó a EFE Ricardo Sánchez, enlace del Instituto Nacional Electoral (INE) en la capital estadounidense.

El motivo, señala, es que el recién estrenado sistema electrónico, con tabletas como la única opción para votar, que ralentiza el proceso. “Hay gente, muchos de ellos personas mayores, que no saben usar el celular y se tardan mucho porque hay muchas votaciones y mucho que seleccionar”, explica.

Según el INE, 258.461 personas ejercieron su voto desde el extranjero en estas elecciones, las más grandes de la historia, con 97 millones de personas llamadas a las urnas. Para amenizar la espera, en la calle muchos de los presentes cantaron canciones como el “Cielito lindo” o el “México lindo y querido”, mientras aplaudían a quienes salían del consulado con el pulgar arriba tras haber logrado votar.

Notas Relacionadas