Cancel Preloader

La Tumba Real

 La Tumba Real

AGENCIA:
MÉXICO

Una ventana ofrece la vista de la salida del sol en el solsticio de junio y de la constelación de las Pléyades. Debajo del templo hay una cueva conocida como la Tumba Real, con el más espléndido trabajo de piedra: combinaciones de un solo bloque tallado con múltiples rocas poligonales torsionadas se amalgaman a la perfección.
Expertos antropólogos, estudiosos de cultura popular de la Civilización Inca, así como, de los diferentes tratados de las costumbres de la época, han afirmado que este mausoleo se construyó para depositar los cuerpos de la elite del Imperio, personas pertenecientes a las más altas esferas de la aristocracia y altos sacerdotes, así como, a la familia real; se puede afirmar esto, debido a la formidable labor en el trabajo de tallado, encontrado a lo largo y ancho de la cámara, debido a esto se pasó a nombrar a este mausoleo como la Tumba Real de Machu Picchu, pues además cabe la posibilidad que en algún momento haya albergado el cuerpo del representante más alto de la nobleza Inca.

Notas Relacionadas