Cancel Preloader

Presa El Cuchillo lleva 90 días sin captar lluvia

 Presa El Cuchillo lleva 90 días sin captar lluvia

AGENCIA:
MÉXICO

Los reportes no son halagadores. En los últimos 90 días, la estación meteorológica automática del Servicio Meteorológico Nacional no ha registrado ni un solo milímetro de precipitaciones en El Cuchillo, la presa más importante de Nuevo León debido a que es la que distribuye agua a la zona metropolitana de Monterrey.
De acuerdo con reportes actuales, el embalse ubicado en el municipio de China cuenta con tan sólo 363 hectómetros cúbicos de agua, lo que significa que se encuentra al 32.3 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
De acuerdo con material fotográfico de ABC Noticias, revelan que, en El Cuchillo, incluso, ya se muestran islotes que durante años permanecieron ocultos por el nivel del agua.
Pese a que este fin de semana llovió en los municipios de Linares y Santiago, los niveles de almacenamiento en las presas Cerro Prieto y La Boca continúan a la baja, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El pasado sábado, en Nuevo León hubo 32.8 milímetros de precipitaciones. A pesar de lo anterior, Cerro Prieto está cada día más cerca de desaparecer, registrando actualmente 16 hectómetros, es decir, un 5.3 por ciento de su llenado, cifra menor al mínimo histórico de 5.5 por ciento registrado en el 2022, año en que las autoridades estatales declararon una crisis hídrica en la entidad.
Se indicó que La Boca en este momento tiene 13.8 hectómetros cúbicos de agua, lo que corresponde al 39.5 por ciento de su capacidad, aunque cabe destacar que se trata del embalse más pequeño.
La unidad de medida que se usa para calcular el almacenamiento de las presas es el hectómetro (hm3), el cual equivale a un millón de metros cúbicos.
El miércoles pasado, ABC Noticias publicó que, según la Conagua, el almacenamiento en conjunto de las tres presas nuevoleonesas registra un déficit del 49 por ciento en comparación con el 2020, pues estas suman 398 hectómetros de agua, mientras que hace cuatro años había 784.6 hectómetros.

Notas Relacionadas