Cancel Preloader

Remedios caseros para bajar el colesterol

 Remedios caseros para bajar el colesterol

AGENCIA:
MÉXICO

Muchos estudios ponen de manifiesto que existe una relación directa entre el porcentaje de grasa saturada de los alimentos y el incremento de riesgo cardiovascular. En este aspecto, la dieta constituye la mejor herramienta para prevenir y tratar las enfermedades del corazón.
Para evitar la hipercolesterolemia o reducir los niveles de colesterol en sangre, se debe seguir una alimentación equilibrada baja en grasas saturadas y colesterol. Estas son algunas recomendaciones alimenticias que puedes poner en práctica:
• Aumentar el consumo de fibras vegetales, sobre todo la conocida como «fibra soluble» (legumbres, avena, cebada, arroz integral, manzana, etc.). Esta se une a las grasas y las elimina por heces.
• Consumir legumbres al menos 2 días a la semana.
• Tomar a diario 2.
• 3 raciones de fruta, preferiblemente sin pelar para aprovechar al máximo la fibra.
• Aumentar el consumo de cereales integrales, como pan integral o tostadas integrales, arroz integral, cereales de desayuno integrales…
• Los aceites vegetales, en especial el aceite de oliva virgen, de onagra y de borraja, reducen el colesterol LDL en sangre.
• Comer pescado azul (anchoa, sardina, salmón, atún…) un mínimo de 2.
• Reducir el consumo de carne en pro del de pescado.
• Consumir moderadamente frutos secos crudos. Son fuentes ricas en grasas insaturadas o cardiosaludables que reducen el colesterol en sangre, pero no se debe sobrepasar la cantidad recomendada (una ración equivale a 30gr).
• Elegir preferiblemente las carnes más magras (pollo y pavo sin piel, conejo, ternera magra, solomillo de buey, lomo de cerdo, caballo, perdiz, codorniz…) y quitar la grasa visible antes de su cocinado para evitar un exceso de grasa saturada.
• Desgrasar los caldos de carne y ave en frío.
• Evitar las preparaciones culinarias excesivamente grasas como guisos, estofados, frituras y rebozados. Se aconseja utilizar más otras técnicas como plancha, asado, horno, papillote, vapor, hervido o escalfado.
Seguir una rutina de ejercicio físico adecuado según la edad, el sexo y el estado físico de cada persona, disminuye enormemente las concentraciones de colesterol malo (LDL) y aumenta el colesterol bueno (HDL). Para que sus beneficios sean notables se recomienda realizarlo, como mínimo, durante 30 minutos al día.

Notas Relacionadas