Cancel Preloader

Transición de fenómenos atmosféricos causa climas extremos

 Transición de fenómenos atmosféricos causa climas extremos

Agencias

Los expertos en temas del cambio climático, a nivel mundial, señalan, que existe un 80 por ciento de probabilidades de que el fenómeno del niño concluya, y en océano pacífico pase a condiciones neutrales durante junio, para que entre julio agosto y agosto, aparezca la niña.

Dicha transición entre ambos fenómenos generará condiciones extremas, es decir, calor, lluvias y frío, serán intensos, pero con poca presencia.

“En algunas regiones vamos a tener cuestiones de lluvias muy fuertes en muy poco tiempo y lo que va a generar inundaciones muy graves”

En Tuxtla Gutiérrez, las lluvias del 18 mayo y del primero de junio, fueron intensas, en la primera de ellas, al menos 10 vehículos fueron arrastrados por las fuertes corrientes de agua, en la segunda, que estuvo acompaña de fuertes vientos, provocó que más de 30 árboles cayeran.

“Todo se ha convertido en intenso, entonces para estas fechas de temporadas de lluvias y ciclones temporales justamente tenemos el pronóstico que vamos a tener lluvias por arriba de la media, es decir, vamos a tener lluvias por arriba de lo estábamos acostumbrados”

Estos cambios entre los fenómenos de la niña y niño, en parte, son también, efectos del cambio climático.

“Es un cambio drástico en las condiciones climatológicas del planeta, aunado o más bien, los humanos somos responsables por estos cambios”

Dicha responsabilidad, se ve reflejado en el periodo de lluvias, son escazas, provocando sequía, o son pocas, pero intensas, afectando a las cosechas por exceso de humedad.

“También genera lluvias extremas sequías extremas, un cambio global, no, nos ha dado problemas muy serios en el caso de la agricultura, en el caso de la ganadera, porque antes se sabía cuándo empezaba a llover que era mayo más o menos, ahora el año pasado las lluvias empezaron muy tarde, junio, julio, agosto”

“Si se percataron tuvimos más frentes fríos que de los acostumbrados, en meses que no estábamos nosotros como dados a esta situación, la temporada de estiaje fue más intensa”

En estos casos extremos de calor, lluvias y frío, es importante que la población esté alerta a los pronósticos para evitar alguna situación de riesgo, aunque lo idóneo, es, hacer algo para mitigar los efectos del cambio climático.

Notas Relacionadas