jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº162

Chiapas | 24 feb 2025

Se realiza con éxito quema prescrita en la Reserva de la Biosfera La Sepultura

El ejercicio preventivo permite que investigadores, académicos y servidores del pueblo obtengan más conocimientos para el manejo del fuego, reduciendo la presencia y el impacto de los incendios forestales.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 23 de febrero de 2025.- El Centro Estatal de Protección Civil,
Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego, integrado por el Gobierno de Chiapas, a través
de la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural
(Semahn), y el Gobierno de México, con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dieron acompañamiento y
respaldo técnico y logístico durante la quema prescrita que se realizó con éxito de 18 al 20
de febrero del 2025 en el Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera La Sepultura
(Rebise), Ejido California, municipio de Villaflores.
Durante el ejercicio preventivo, en el cual se emplea el fuego como un instrumento de
conservación, se aplicó el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), con la referencia del
Programa Municipal de Manejo del Fuego de Villaflores y el propio de la Reserva de la
Biósfera La Sepultura, la organización civil Biodiversidad, Medio Ambiente, Suelo y Agua
(Biomasa, A.C.), junto con la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), con el
financiamiento del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN, A.C.).
Para este propósito, las dependencias anunciaron que consideraron la estrategia de
coordinación interinstitucional como eje fundamental para el logro de objetivos de
manejo del fuego.
“La Conafor y su Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste, han comisionado a ocho
personas, entre especialistas e investigadores en Manejo del Fuego, con el propósito de
fortalecer el manejo del fuego a través del proceso de investigación aplicada, quienes con
el acompañamiento de Biomasa y la Rebise, realizan y realizarán mediciones (terrestres) y
por drones, antes, durante y después de la quema prescrita”, dio a conocer la Conanp.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias