viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº163

Nacional | 28 feb 2025

MÉXICO

NO MÁS GASOLINAZOS: Sheinbaum

Como lo prometió la mandataria, los empresarios firmaran el acuerdo para que el precio de la gasolina magna no exceda los 24 pesos por litro, en los próximos 6 meses


Por: Agencia/VR

¿Adiós a los gasolinazo? El gobierno federal confirmó haber llegado a un acuerdo con los empresarios gasolineros mexicanos para poner un tope al precio del litro de la magna, también apodada ‘verde’.

Las negociaciones concluyeron tan solo dos semanas después de que Claudia Sheinbaum Pardo anunciara su interés de entablar un diálogo con los empresarios para que de forma “voluntaria” para evitar que ofertaran el combustible a sobrecosto, ello después de múltiples críticas que surgieron de actores políticos opositores por no cumplir la promesa de bajar el precio de la gasolina y quejas de consumidores sobre el costo en algunas entidades.

Este jueves, la mandataria federal reconoció la labor de Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, tras haber alcanzado este acuerdo con algunos gasolineros tras dos semanas de que propuso llegar a un convenio.

Como lo prometió la mandataria, este jueves empresario firmaran el acuerdo para que el precio de la gasolina magna no exceda los 24 pesos por litro. Incluso, reconoció la labor de Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, tras haber alcanzado este acuerdo con algunos de los gasolineros.

El mismo documento, establece como plazo de duración de seis meses a partir de la fecha de su firma, además de que se comprometen a las evaluaciones periódicas para determinar su efectividad y realizar los ajustes y demás acciones necesarias.

El objetivo del decreto es que Petróleos Mexicanos instrumentará en las terminales de almacenamiento y reparto un precio mayorista nacional para la gasolina magna, ofreciendo la posibilidad de cumplir la meta para que el combustible se venda a los consumidores a menos de 24 pesos.

Este convenio también trastoca a las empresas importadoras y distribuidoras, pues tendrán que ajustar sus estrategias para trasladar beneficios a los consumidores con un “margen razonable”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias