

Por: AGENCIA / SHD
Tener una excelente relación con nuestro entorno es fundamental para nuestra sobrevivencia, pues humanos, animales y medio ambiente tenemos una relación simbiótica, en la que las acciones de uno afectan la calidad de vida de otras especies.
Por lo que cuidar del planeta, los ecosistemas y el medio ambiente no solo es importante, sino necesario para nuestra coexistencia.
En ese sentido, saber cómo mantener nuestro entorno de manera adecuada es importante, pues esto nos facilitará muchas tareas y acciones en nuestra cotidianidad, como por ejemplo, realizar un adecuado control de plagas en las plantas.
• Identificar la plaga: es importante determinar qué tipo de plaga está dañando tus plantas, ya que cada plaga requiere una solución específica.
• Controlar el crecimiento de malezas: las malezas pueden ser hospederas de plagas, por lo que es importante mantenerlas bajo control.
• Evitar el uso de productos químicos: en lugar de recurrir a pesticidas, trata de utilizar métodos más naturales para controlar las plagas. Por ejemplo, puedes utilizar productos orgánicos o hacer uso de métodos de control biológico, como atraer a depredadores naturales de la plaga.
• Usar barreras físicas: puedes utilizar redes o malla para evitar que las plagas lleguen a tus plantas.
• Usar productos para el control de plagas formulados con ingredientes naturales: que no dañen ni a las plantas ni a los insectos, y que tan solo cumplan con la tarea de repelerlos.
• Mantener tu jardín en buenas condiciones de salud: las plantas más saludables son menos propensas a ser atacadas por plagas. Asegúrate de regar adecuadamente tus plantas y proporcionarles suficiente luz solar y nutriente.
Existen razones válidas por las que es beneficioso utilizar productos ecológicos o naturales para luchas contra las plagas que abundan en el jardín.