

Por: DANIEL SANTIAGO / SHD
Personas con problemas en rodillas, espaldas y manos están aprovechando la campaña de “Huesos y Articulaciones sin Dolor” que se lleva a cabo desde el pasado lunes tres de marzo en los bajos del palacio municipal, con apoyo del ayuntamiento de Palenque que preside Jorge Cabrera Aguilar.
En el marco de esta campaña se realizan estudios de osteoporosis y artritis a personas que asisten con molestias en rodillas, manos y espaldas u otra parte del cuerpo, dolores que muchas veces se piensa que son por caídas, exceso de trabajo y estrés y que no se le da la importancia y atención adecuada señaló la doctora Karla Nayeli Amaro, asesora y coordinadora de la campaña de “Huesos y Articulaciones sin Dolor”.
Detalló que el desgaste en las articulaciones es normal y se empieza a tener a partir de los 20 a 25 años debido a que el cuerpo deja de producir sustancias que ayudan a la movilidad en esta parte del cuerpo; en ocasiones, el deporte o la falta de movimiento, la alimentación sedentaria coadyuvan al desarrollo de este problema.
Hizo referencia, que el cuerpo es como una máquina, si no se la da mantenimiento correcto comienza a sufrir desgastes que más tarde se pueden convertir en una osteoartritis y en algunos casos pueden ser hereditarios.
La doctora Karla Nayeli reveló que de acuerdo a los tratamientos que han brindado, en estos últimos cinco años se ha detectado que personas jóvenes están padeciendo de osteoporosis y artritis, cuando normalmente eran personas de entre 50 y 65 años que atendían con problemas de reumatismo.
Comentó que la mala alimentación, consumo de productos enlatados, embotellado con mucho contenido de azúcar pueden llegar a provocar los niveles de descalcificación o inflación en las articulaciones.
Recalcó que la falta de cuidado y la orientación correcta muchas personas empiezan a tener daños a temprana edad.
De ahí la importancia que las personas se realicen estudios a partir de los 18 años, hombres y mujeres. Aunque lo recomendado es que para mujeres se sugiere entre los 30 y 35 años y en varones entre los 40 y 45. Además los estudios no se pueden hacer en mujeres embarazadas o personas con marca paso.
Sin embargo, a todo esto, mencionó que si se atiende a tiempo el problema puede tener gran mejoría.
“Si nosotros tenemos una buena orientación y seguimos paso a paso lo que son las medidas de atención, vamos a tener gran mejoría en poco tiempo”, resaltó.
Invitó a las personas a que se acerquen a la campaña que estará hasta el viernes, en un horario corrido de 9 de la mañana a 4 de la tarde. La consulta es completamente gratis, el estudio tiene un costo realmente bajo de 40 pesos y con el cual usted podrá saber el nivel de calcio en sus huesos y el nivel de desgaste en las articulaciones.
Pero además se les estará brindando orientación para atender las molestias y el seguimiento a los resultados de sus estudios, los cuales son inmediatos; pues el estudio solo tarda entre 2 a 3 minutos.
“Aprovechen, venga a realizarse el estudio, son apoyos que en esta ocasión está trayendo el ayuntamiento de Palenque. No lo dejen pasar, vengan a atenderse y si no tienen molestia, recuerden que lo importante es prevenir”.