

Por: AGENCIA / SHD
Productores de limón se enfrentan a bajos costos por la venta del fruto, de acuerdo con Carlos Jiménez García, productor en el 20 de abril, municipio de la Trinitaria, tras la violencia originada en la zona dejaron de tener contacto con compradores, por lo que ahora los coyotes les han ganado terreno, aunque los precios eran mejor pese a ello.
Su mayor competencia se encuentra en Veracruz, pero la exigencia por parte de las empacadoras hace que se pierda el producto ya que no agarran cualquier limón, por lo que muchos optan por venderlo por fuera. El problema del coyotaje es que lo vende a esas empacadoras y el limón entra como si fuera de Veracruz cuando es producto chiapaneco.
La reja de limón ha ido devaluándose en $250 pesos, cuando 15 días atrás estaba en $380 y actualmente está por debajo de los $250 pesos, o bien $8 el kilogramo, devaluándose hasta un 70%. A decir del productor no sabe por qué el costo está tan bajo siendo una temporada alta, cuando años atrás era mejor pagado pese a la violencia, ahora enfrentan pérdidas, pues no llegan ni a recuperar la inversión de lo cultivado.
Durante todo el año invierten, ya que el limón es un fruto que sale constantemente, pero durante septiembre hasta febrero tienen que invertir más para tener más producción, ya que es considerada una temporada fuerte. Carlos Jiménez cosecha una hectárea, su inversión regularmente es de 40 mil pesos aproximadamente, pero en septiembre aumenta. Según el productor el precio del limón varía, hace 2 años atrás llegó a costar hasta mil 200.