viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº163

Mundo | 13 mar 2025

Efemérides

Día Mundial del Riñón

Una campaña global busca abordar las brechas en la prevención, la detección temprana, los tratamientos y la calidad de vida de los afectados por la enfermedad renal crónica (ERC)


Por: Agencia / YST

El 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha destinada a crear conciencia sobre la salud renal y la prevención de enfermedades que afecta a este par de órganos vitales. En 2025, el lema de la campaña es "¿Están bien sus riñones? Detecte a tiempo y proteja la salud renal". Así, se destaca la importancia de la detección temprana y la prevención. Además, la campaña tiene como objetivo hacer de la salud renal una prioridad mundial, y con ella se abordan las brechas en la prevención, la detección temprana, los tratamientos y la calidad de vida.

La enfermedad renal crónica (ERC) es una condición silenciosa y progresiva que afecta a más de 850 millones de personas en el mundo y que se cobró la vida de 3,1 millones en 2019. Se trata de un problema de salud pública alarmante, que actualmente ocupa el octavo lugar entre las causas de muerte a nivel global y se proyecta que, de no abordarse adecuadamente, podría convertirse en la quinta causa de fallecimiento para 2040.

La ERC se caracteriza por el deterioro progresivo de la función renal. Sus síntomas suelen manifestarse cuando la enfermedad está

avanzada, e incluyen fatiga, hinchazón en piernas y tobillos, dificultad para respirar, disminución del apetito y orina espumosa o con sangre. Cuando la enfermedad progresa, los riñones pierden su capacidad de eliminar toxinas y regular el equilibrio de fluidos en el organismo, lo que puede derivar en insuficiencia renal y la necesidad de diálisis o trasplante.

Uno de los mayores peligros de la enfermedad renal es su estrecha relación con otros problemas de salud, conocidos como "factores de riesgo": la hipertensión arterial, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

"El Día Mundial del Riñón nos recuerda la urgencia de actuar en favor de nuestra salud renal. Detectar a tiempo, prevenir y adoptar hábitos saludables es clave para frenar el avance de la enfermedad renal crónica. Tomemos conciencia y realicemos los controles médicos periódicos. Cuidar los riñones es una inversión en salud y calidad de vida".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias