

Por: AGENCIA / SHD
Cada 27 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Teatro, una fecha dedicada a resaltar el valor de las artes escénicas y su impacto en la cultura y la sociedad. Establecido en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), este día busca promover el teatro en todas sus formas y generar conciencia sobre su importancia como herramienta de expresión y transformación social.
Desde entonces, cada año, figuras emblemáticas del mundo escénico comparten un mensaje dirigido a artistas y espectadores, reforzando el papel fundamental que el teatro desempeña en la construcción de identidades y en la preservación de la memoria histórica.
La iniciativa de crear un día dedicado al teatro surgió del ITI, organismo asociado a la UNESCO, con el fin de fomentar el intercambio entre comunidades teatrales de todo el mundo. La fecha elegida coincide con la inauguración del “Teatro de las Naciones” en París, un evento internacional que reunía representaciones de diversas partes del mundo.
Este encuentro simbolizó la riqueza del teatro como un lenguaje universal capaz de trascender fronteras y generar diálogo intercultural.
Desde su primera edición en 1962, el Día Mundial del Teatro ha ido cobrando mayor relevancia en la agenda cultural global. Cada año, el mensaje oficial pronunciado por dramaturgos, actores o directores reconocidos internacionalmente, es traducido a más de 50 idiomas y difundido en teatros, festivales y medios de comunicación.
En distintas partes del mundo, las conmemoraciones del Día Mundial del Teatro incluyen presentaciones, conferencias, talleres y actividades que buscan acercar el arte escénico a diversos públicos. En 2025, varias ciudades han preparado eventos especiales para rendir homenaje a esta disciplina milenaria.