

Por: REDACCIÓN / SHD
Con gran éxito concluyó el taller de herbolaria impartido por la bióloga María Lesvia Domínguez, de la CONANP-Reserva de la Biosfera El Ocote, dirigido al personal de CONANP-APFF Cascadas Agua Azul, CONANP-Parque Nacional Palenque, así como a los practicantes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ) Sede Palenque.
El taller, enfocado en la elaboración de productos naturales como jarabe para la tos, pomada y shampoo, ofreció un espacio para el intercambio de saberes y la resignificación de conocimientos ancestrales que tienen un papel fundamental en la conservación del entorno. Durante las sesiones, los participantes no solo aprendieron técnicas para la elaboración de estos productos, sino que también compartieron experiencias y conocimientos sobre el uso sostenible de las plantas medicinales.
La bióloga María Lesvia Domínguez, destacó la importancia de estos saberes tradicionales para la preservación de la biodiversidad y la relación armoniosa con la naturaleza, elementos esenciales en las áreas naturales protegidas de la región.
El entusiasmo y el compromiso de los participantes fueron clave para el éxito del taller, que además de fomentar la utilización de recursos naturales de manera responsable, contribuyó al fortalecimiento de las capacidades locales en torno a la conservación y el uso sustentable de las plantas medicinales.
El taller de herbolaria concluyó dejando valiosos aprendizajes y un mayor sentido de conexión con las prácticas ancestrales que contribuyen al cuidado del medio ambiente, a través de la educación y la participación activa de todos los involucrados.