domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº186

Mundo | 1 abr 2025

ESTILOS

Cuidado de la vista en las personas mayores

Es común que las personas crean que la perdida de la visión es inevitable conforme envejecen. El envejecer afecta tus ojos, pero no necesariamente significa que perderás tu visión


Por: Agencia / YST

El sistema sensorial (órganos de los sentidos y sistema nervioso central) nos permite estar en contacto con el medio. Conforme la edad avanza puede verse afectado. Una mala visión puede influir negativamente en la calidad de vida. Por ejemplo: disminuyendo el nivel de independencia, favoreciendo las caídas y las lesiones que puedan producirse, provocando aislamiento social…

Las patologías visuales más frecuentes en la tercera edad son la presbiopía (dificultad para enfocar objetos a corta distancia), las cataratas, el glaucoma, la retinopatía y la degeneración macular. A veces sus síntomas no se manifiestan claramente por lo que es importante acudir al oftalmólogo regularmente, sobre todo para revisar el fondo de ojo, la presión intraocular y el estado del cristalino. Los párpados también pueden afectarse a causa de alergias o porque la musculatura del párpado pierde tono.

Hidratar diariamente los ojos mediante lágrimas artificiales, lavar los párpados a diario, controlar regularmente los niveles de azúcar y de colesterol en sangre y practicar gimnasia ocular enfocando de lejos y de cerca alternativamente, son cuidados que debemos incluir en nuestra rutina diaria si queremos cuidar nuestra visión. También es conveniente evitar conducir después de la caída del sol, o realizar actividades que requieran concentración visual cuando hay poca iluminación.

Al envejecer, los chequeos médicos se hacen más frecuentes. Por esto, es importante acudir a una visita con el oftalmólogo para recibir una revisión completa, incluyendo la dilatación de tus ojos. La Academia Americana de Oftalmología recomienda que todo adulto sano debe acudir a una revisión oftálmica a los 40. Adultos mayores de 65 deben acudir con un oftalmólogo una vez al año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias