

Por: Agencia / YST
El Día de las Bromas de Abril, también es conocido como Día Internacional de las Bromas, se parece mucho a la festividad del Día de los Santos Inocentes que se celebra el 28 de diciembre en España e Hispanoamérica.
Se trata de gastar bromas a las personas de forma de que caigan como inocentones o incrédulos. Los medios de comunicación pueden participar en estas bromas, que pueden revelarse como tales al día siguiente. La costumbre de reservar un día para gastar bromas inofensivas al prójimo ha sido relativamente común en el mundo a lo largo de la historia.
En la actualidad la manera más común de hacer estas jugarretas es difundiendo noticias falsas por internet, ya sea usando las redes sociales o directamente en un sitio para que cualquier personas comparta el fake. Es por ello que debemos revisar correctamente este día todos los post y noticias que compartimos.
Por si no lo sabias, a mediados el siglo XVI el año nuevo se celebraba desde el 25 de marzo hasta el 01 de abril pero por medio de un decreto de Roussillon el rey estableció que la festividad se trasladara al primero de enero.
Cuenta la leyenda que a pesar de que el rey aprobara el decreto, existieron muchas regiones de Francia, así como las colonias protestantes estadounidenses, tardaron mucho tiempo en enterarse del cambio dela fecha y seguían celebrando el año nuevo como anteriormente lo hacían.
Varios años después los norteamericanos decidieron darle un giro a la historia y establecieron el 01 de abril como el Aprilsfoolsday o Días de las Bromas de Abril, fecha en a la que se siguen dando regalos traviesos o de broma.