

Por: AGENCIA / SHD
Uno de los productos agrícolas de mayor relevancia en Chiapas es el café, lamentablemente el consumo interno es bajo y se necesita que todos los chiapanecos al menos consumamos una taza de café, para elevar el consumo interno y mejorar el ingreso y la economía de los productores. Este 1 de abril es el día del profesional del café y sus aportaciones tienen que ver con presentar al consumidor un producto de calidad, expuso el Barista del Museo del Café de Chiapas, Adan Felipe Gómez Ramírez.
Precisó en entrevista que el barista es el que se encarga de preparar la bebida, es el último eslabón de la cadena comercial, y es el encargado de aprovechar al máximo todo el potencial de los granos de café. Últimamente hay más baristas en el estado, su trabajo tiene que ver con la certificación de la calidad y los tipos de mercados posibles para los cafés que se cosechan en unos 88 municipios del estado.
En el Museo del Café de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez compartió que la catación que se realiza comienza en la selección de la muestra de café a evaluar o estudiar, la selección de los granos, el tostado, molido y la mezcla con agua para servirlo en taza. Aunque el reclamo de productores es que el café de mayor calidad es el que se comercializa al interior del país o al extranjero, de un millón de quintales en promedio que se cosechan, el 89 por ciento es comercializado fuera del estado y el 20 por ciento se queda para consumo local. Mucha producción se va a la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, y otros estados.