

Por: Cómo detectar el Ciberbullying
A diferencia del bullying, en el también llamado ciberbullying se puede llegar a utilizar el anonimato para llevar a cabo la agresión, según la doctora Milagros Figueroa Campos, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“El bullying se acaba cuando la víctima queda fuera del alcance de los agresores. Pero en el ciberbullying cualquier lugar puede ser el escenario de esta agresión; a cualquier hora del día o de la noche empiezan los mensajes ofensivos o amenazantes y con un solo clic provoca que no sólo se enteren personas cercanas a la víctima sino de cualquier parte del mundo”.
Doctora Milagros Figueroa Campos, profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM
Figueroa Campos destacó que las víctimas ciberacoso o ciberbullying tienen a compartir ciertas características.
“Normalmente son elegidas por los acosadores debido a que las perciben como débiles emocional y físicamente, que se sienten o son diferentes y quienes no van a tener el apoyo de sus iguales, pues estos los han hecho a un lado”, relató.
• Rumores
• Ofensas
• Amenazas
• Intimidaciones
Muchas veces las víctimas no piden apoyo porque piensan que el agresor se cansará y dejará de agredir.
La profesora de la UNAM aclaró que cuando alguien es víctima de ciberbullying constantemente está revisando su celular o sus redes sociales para ver si han dicho algo en contra de él. Sin embargo, la víctima puede ser el último que se entere de lo que se está hablando sobre su persona, dijo la académica.
Y agregó que cuando el estado emocional permanece alterado continuamente o por largos periodos, puede llegar a desencadenarse algún problema de salud física como:
• Gastritis
• Presión arterial elevada, ya que la víctima no duerme, no come y está muy afectada
Incluso, hay casos en que la personalidad y la vulnerabilidad emocional pueden llevar a un individuo a un intento de suicidio, dijo.
Por su parte, David González, experto de ESET, empresa de ciberseguridad destacó que el acoso cibernético ocurre cuando alguien usa plataformas digitales para dañar o atacar a otra persona.
Además, aclaró que estos ataques se pueden dar en redes sociales, aplicaciones de mensajería o hasta en juegos en línea.
“Donde se da más este fenómeno es en redes sociales. Sin embargo, las aplicaciones de mensajería y los videojuegos también son escenarios donde ocurre el ciberacoso o el ciberbullying “
Si bien el acoso cibernético suele ser continuo y repetitivo, incluso un solo acto dañino puede causar un sufrimiento emocional significativo.
Y suele ser más frecuente entre los 12 y los 19 años de edad.