jueves 10 de abril de 2025 - Edición Nº176

Nacional | 2 abr 2025

México

La CFE, con acciones estratégicas, presenta logros significativos en generación eléctrica.

Ante la publicación de la Ley de la Empresa Pública del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra preparada para detonar el desarrollo del país, con la justicia energética como un principio fundamental.


TAGS: CFE

Por: Redacción / SD

Durante los primeros seis meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y bajo la dirección de la ingeniera Emilia Calleja Alor al frente de la CFE, se han implementado diversas acciones estratégicas en colaboración con la Dirección Corporativa de Operaciones y la Subdirección de Negocios no Regulados para optimizar el aprovechamiento de recursos. A continuación, se presentan algunos de los logros alcanzados:

  • Avance en la transición a energías limpias: Se ha logrado un incremento del 24% en la generación hidroeléctrica, mientras que la generación eléctrica a partir de carbón ha disminuido un 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

  • Aumento de la generación de energía limpia: La generación de energía limpia de la CFE ha pasado del 23.4% al 28.6%, reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad de la empresa.

  • Reducción de emisiones de CO2: Se ha logrado una disminución del 7% en las emisiones de CO2 a la atmósfera, resultado de la reducción en el uso de combustibles como el combustóleo y el diésel.

  • Recuperación de capacidad termoeléctrica: Se han recuperado 1,623 MW de capacidad degradada, mediante la realización de 425 mantenimientos de unidades del proceso termoeléctrico.

  • Inauguración de la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca: Esta planta, con una capacidad de 927 MW y tecnología de punta, reduce el uso de agua en la generación de energía mediante modernos sistemas de enfriamiento.

  • Aprobación de nuevos proyectos del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025 - 2030: Cinco nuevos proyectos que agregarán más de 2,700 MW, con una inversión estimada de 2,589 millones de dólares.

  • Fortalecimiento de la infraestructura de generación: Se ha reforzado y diversificado la infraestructura de generación de la CFE para mejorar los niveles de disponibilidad durante eventos de emergencia y restricciones de combustibles.

Estos resultados reflejan que, a menos de seis meses del inicio de la administración de la directora Emilia Calleja Alor, las acciones implementadas junto con las trabajadoras y trabajadores de la CFE están dando frutos, y refrendan el compromiso histórico de la Empresa Pública del Estado con la sociedad.

De acuerdo con el mandato legal que ha recibido la CFE con la reciente aprobación de nuevas normativas para el sector eléctrico, la empresa continuará cumpliendo con su responsabilidad social, garantizando la continuidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad del servicio público de electricidad, hasta que no quede una sola persona sin acceso a la justicia energética.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias