

Por: REDACCIÓN / YST
El Vicealmirante Juan Carlos Vera Mijares, Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), emitió la declaratoria oficial del nuevo Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula II, como parte de la estrategia nacional para detonar el crecimiento económico en el sureste del país.
La declaratoria, aprobada por la Junta de Gobierno del CIIT el pasado 26 de marzo, establece una zona de 149 hectáreas ubicada en la carretera a Puerto Madero, desvío a la carretera a la Zona Naval, en el municipio de Tapachula.
Este nuevo polo tiene como objetivo consolidar una plataforma logística multimodal conectada al sistema ferroviario y portuario nacional, fomentando la inversión, el empleo y el desarrollo sustentable.
El terreno cuenta con conectividad estratégica: se encuentra a menos de un kilómetro del Puerto Chiapas, a 11.4 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Tapachula y cerca de la frontera con Guatemala.
De acuerdo a la declaratoria oficia el lugar cumple con los requisitos en materia de macro localización, conectividad, población, educación y consulta indígena.
La zona impactará directamente a más de 678 mil habitantes de Tapachula y municipios aledaños, como Suchiate, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Huehuetán, entre otros.