

Por: AGENCIA / SHD
Este 15 de mayo dio inicio el paro laboral de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), de acuerdo con Adalberto Reyes Gutiérrez, secretario de promociones económicas de la sección 40, hay cerca de 18 mil maestros y maestras en Chiapas, al menos la mitad se sumó a las manifestaciones. Una de sus demandas principales es la jubilación por antigüedad y no por edad.
La marcha partió desde el puente de colores hacia el sede central de gobierno, con esta marcha se marca el inicio de un paro laboral indefinido. Reyes Gutiérrez comento que las demandas principales son tanto estatales como federales. "Una de las demandas principales es la derogación de la ley del ISSSTE del 2007 y la desaparición de USICAMM que eso afecta a todo el magisterio nacional estatal en todos los rincones del país. Y esa es una demanda para todos los trabajadores, tanto maestros federales como maestros estatales".
Aseguro que con el sistema de la USICAMM todo se ha vuelto un desastre, así como su demanda central es la jubilación de maestras y maestros, en el caso de hombres piden los 30 años de servicio sin importar la edad y de las mujeres a los 28 años de servicio.
En Chiapas se tiene un aproximado de 18 mil maestros y maestras activas, más 10 mil compañeros y compañeras jubilados, de ese estimado al menos la mitad se movilizó, pretenden que conforme avancen los días se sumaran más.
Estas manifestaciones y paros laborales Reyes Gutiérrez aseguró que esta medida no pone en riesgo el ciclo escolar. Los docentes cuentan con la experiencia adquirida durante la pandemia para mantener comunicación y actividades con los estudiantes, e incluso anticiparon tareas y trabajos para los días del paro.