jueves 12 de junio de 2025 - Edición Nº239

Chiapas | 23 may 2025

Tuxtla Gutiérrez

ERA refuerza la protección ambiental

El gobernador se reunió con el titular de la CONANP, Pedro Álvarez Icaza, para dialogar sobre la protección ambiental, la certeza jurídica en el Cañón del Sumidero y el Tacaná como geoparque


Por: Agencia / YST

En una acción conjunta que refleja el firme compromiso del gobierno estatal con el medio ambiente, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una reunión de trabajo con Pedro Álvarez Icaza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), con el objetivo de coordinar esfuerzos en materia de conservación ambiental y desarrollo sustentable en el estado.

Durante el encuentro, celebrado en un marco de diálogo franco y constructivo, ambas autoridades coincidieron en la urgente necesidad de preservar las riquezas naturales de Chiapas, en especial aquellas que representan no solo un valor ambiental, sino también social y cultural para las comunidades que habitan en las zonas protegidas.

Uno de los temas centrales abordados fue la situación del Cañón del Sumidero, una de las maravillas naturales más emblemáticas de México. El gobernador Ramírez Aguilar expresó la importancia de brindar certeza jurídica a las y los habitantes de esta región, quienes por años han convivido en un entorno de incertidumbre respecto al uso del suelo y su permanencia en la zona. “Debemos encontrar un equilibrio entre la protección ambiental y los derechos de nuestras comunidades”, afirmó.

Asimismo, se discutieron las estrategias para fortalecer el turismo de naturaleza, en especial en la zona del Volcán Tacaná, con miras a obtener la acreditación como geoparque por parte de la UNESCO. Este reconocimiento no solo implicaría una mayor proyección internacional, sino también recursos y capacitación para las comunidades locales, lo que contribuiría a un desarrollo económico más justo y sostenible.

La conversación también se centró en la conservación de la Selva Lacandona, uno de los pulmones verdes más importantes del país y hábitat de una gran diversidad de especies. Se acordó reforzar las acciones conjuntas entre el estado y la federación para detener la deforestación, restaurar ecosistemas y fomentar prácticas agrícolas sostenibles entre los habitantes de la región.

El gobernador destacó que estas acciones forman parte de una visión integral que coloca al medio ambiente en el centro del desarrollo de Chiapas. “Preservar nuestros ecosistemas no es una opción, es una obligación moral y política. Queremos que Chiapas siga siendo un referente nacional e internacional por su extraordinaria biodiversidad y su compromiso con las generaciones futuras”, subrayó.

Finalmente, tanto Eduardo Ramírez Aguilar como Pedro Álvarez Icaza coincidieron en la necesidad de mantener una coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles, comunidades locales y organismos internacionales, para avanzar hacia un modelo de desarrollo verdaderamente sostenible.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias