

Por: Agencia / YST
La disposición aérea de Sacsayhuaman es sencillamente fascinante, una compleja red de círculos y geometría exacta que transmite la sensación de ser el mecanismo interno de una gigantesca máquina o tal vez incluso una pista de aterrizaje secreta. Por supuesto, reconocemos el mérito de los incas por refinar este impresionante sitio, pero seamos realistas: probablemente lo encontraron por casualidad y como nosotros, se rascaron la cabeza preguntándose quiénes fueron los verdaderos arquitectos. Esos colosales bloques de piedra y la ingeniería alucinante provocan una avalancha de preguntas sobre los orígenes de esta antigua maravilla que se esconde cerca de Cusco, Perú.
Sacsayhuamán, una imponente fortaleza inca ubicada en Cusco, Perú, es reconocida como una de las construcciones más fascinantes del mundo antiguo. Erigida bajo el mandato del emperador Pachacútec en el siglo XV, esta maravilla arquitectónica fue obra de más de 20,000 trabajadores, quienes transportaron colosales bloques de piedra, algunos de hasta 125 toneladas desde canteras ubicadas a 20 kilómetros de distancia (12.43 millas). Aunque hoy solo permanece el 40 % de su estructura original, su grandeza sigue despertando asombro y misterio: ¿cómo lograron los incas ensamblar estas gigantescas rocas con tal precisión, sin herramientas modernas? Este enigma, junto a su majestuosidad, convierte a Sacsayhuamán en un destino imperdible para los amantes de la historia, la arqueología y el turismo de aventura, consolidándolo como uno de los sitios más emblemáticos y enigmáticos del Perú.