miércoles 18 de junio de 2025 - Edición Nº245

Mundo | 3 jun 2025

ESTILOS

¿Cómo ayuda el potasio con la Tensión arterial alta?

Un plátano al día podría valer más que un salero menos, el consumo de potasio puede tener un mayor impacto en la reducción de la presión arterial que simplemente reducir la sal


TAGS: ESTILOS

Por: AGENCIA / SHD

Una dieta rica en potasio podría ser tan o más efectiva que simplemente reducir el consumo de sal para controlar la presión arterial. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en el American Journal of Physiology - Renal Physiology este año, en el que investigadores desarrollaron un modelo computacional que simula los efectos fisiológicos del sodio y el potasio en el cuerpo humano.

El modelo integra sistemas clave como el renal, cardiovascular, gastrointestinal y hormonal (incluyendo el sistema renina-angiotensina-aldosterona), y permite observar cómo distintas combinaciones de ingestas dietéticas afectan la presión arterial. A diferencia de otros enfoques, este estudio incorpora también diferencias biológicas entre hombres y mujeres, un factor poco explorado hasta ahora.

El resultado es claro: aumentar el consumo de potasio tiene un efecto hipotensor incluso en contextos de alta ingesta de sodio. Este hallazgo desafía la visión tradicional centrada exclusivamente en la restricción de sal como herramienta para combatir la hipertensión.

"Los primeros humanos comían muchas frutas y verduras, y como resultado, los sistemas reguladores de nuestro cuerpo pueden haber evolucionado para funcionar mejor con una dieta alta en potasio y sodio", dijo Melissa Stadt, autora del estudio y miembro del Departamento de Matemáticas Aplicadas de Waterloo.

El equilibrio entre sodio y potasio es crucial para la regulación del volumen de líquidos, la actividad eléctrica celular y, en consecuencia, la presión arterial.

La dieta occidental está desequilibrada: demasiado sodio (presente en alimentos procesados) y muy poco potasio (frutas, verduras, legumbres).

Según el modelo, cuando se duplica la ingesta de sodio, los niveles en sangre apenas cambian, pero la presión arterial aumenta, especialmente en hombres. En cambio, al aumentar el potasio, el cuerpo responde con natriuresis (expulsión de sodio) y kaliuresis (expulsión de potasio), estabilizando la presión arterial incluso en condiciones de sodio elevado.

Esto ocurre porque el potasio inhibe la reabsorción de sodio en los túbulos renales, lo que reduce el volumen plasmático y favorece la relajación de los vasos sanguíneos. De esta manera, no solo se mejora el control tensional, sino que también se alivia la carga sobre los riñones y el corazón.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias