miércoles 18 de junio de 2025 - Edición Nº245

Nacional | 3 jun 2025

Acapulco

Impactante video de turistas arrastrados por el mar en Acapulco no fue generado con IA, aclara su autor

El video, que suma millones de reproducciones en distintas plataformas, ha servido para abrir un debate sobre la necesidad de respetar las advertencias de protección civil


Por: Redacción / SD

Un video que muestra el momento en que tres turistas son arrastrados por enormes olas en las playas de Acapulco se volvió viral en redes sociales, generando conmoción y controversia. El clip, captado durante un fenómeno de Mar de Fondo, dejó a miles de usuarios boquiabiertos, al punto que muchos aseguraron que se trataba de una creación con inteligencia artificial. Sin embargo, el autor del video, el cineasta Adolfo Kahan, salió al paso para desmentirlo y confirmar su autenticidad.

El video muestra una serie de olas de gran tamaño impactando la costa y sorprendiendo a un grupo de turistas, quienes fueron arrastrados por la fuerza del agua. El dramatismo de las imágenes y su alta calidad llevaron a varios usuarios a sospechar que se trataba de una simulación digital. No obstante, Kahan aclaró que el material es completamente real y que su intención al publicarlo era generar conciencia sobre los peligros del Mar de Fondo, un fenómeno natural que a menudo es subestimado por los visitantes de la costa.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Mar de Fondo es un fenómeno oceanográfico que se presenta en el Océano Pacífico mexicano principalmente entre mayo y noviembre, durante la temporada de lluvias. Se caracteriza por oleaje largo, continuo y de gran intensidad, originado por tormentas lejanas en el mar.

"El video no fue editado ni generado por inteligencia artificial. Fue grabado con mi cámara mientras documentaba los efectos del Mar de Fondo en la costa guerrerense", afirmó Kahan, quien también compartió imágenes adicionales del mismo día para reforzar su versión.

El video, que suma millones de reproducciones en distintas plataformas, ha servido para abrir un debate sobre la necesidad de respetar las advertencias de protección civil y sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías en la generación de contenido. Aunque los turistas en el video resultaron ilesos, el susto y el impacto visual del clip han puesto en relieve los peligros reales que representan fenómenos naturales como el Mar de Fondo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias