

Por: AGENCIA / SHD
La Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ratificó su agenda de movilizaciones en contra de las decisiones del gobierno federal, que se niega a establecer una mesa de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Al mismo tiempo, acordaron no avalar las decisiones de la dirigencia oficial de la Sección 40.
Los profesores Héctor Espinosa Solís y Armando Falconi encabezaron al grupo que acudió al Palacio de Gobierno para entregar un documento dirigido al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en el que demandan atención al pliego de peticiones.
La exigencia del magisterio democrático es la abrogación de las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, así como de la reforma educativa de 2019. Además, reiteran su defensa de la educación pública y gratuita. Por ello, mantienen el paro estatal y se han sumado a las protestas en la Ciudad de México.
Tras una asamblea en las oficinas del gremio en el centro de Tuxtla Gutiérrez, los docentes se trasladaron a la Plaza Central, frente al Palacio de Gobierno, donde realizaron un mitin en la entrada principal. Así lo informó el representante Héctor Espinosa.
El líder magisterial explicó que la mayoría de los trabajadores de la educación federal y estatal están en paro de labores desde el pasado 15 de mayo, en demanda de que tanto la presidenta de México como el gobernador del estado atiendan sus exigencias de carácter federal y estatal.