jueves 12 de junio de 2025 - Edición Nº239

Chiapas | 9 jun 2025

Tumbalá

Tumbalá en la Ruta de las Culturas Mayas

La presidenta municipal Griselda de Jesús Méndez acompañó al gobernador en el arranque de un proyecto emblemático que busca visibilizar la riqueza cultural de los pueblos mayas


Por: AGENCIA / SHD

El H. Ayuntamiento de Tumbalá, encabezado por la presidenta municipal Griselda de Jesús Méndez, participó este fin de semana en el inicio oficial de la iniciativa cultural “La utopista es nuestra, Ruta de las Culturas Mayas”, un ambicioso proyecto impulsado por el Gobierno del Estado que tiene como objetivo revalorizar, visibilizar y promover las raíces vivas del mundo maya en Chiapas.

Desde el emblemático municipio de Palenque, punto de partida de esta ruta, autoridades estatales, municipales, líderes comunitarios y representantes de pueblos originarios se reunieron para dar paso a este recorrido que entrelaza historia, tradiciones, arte y la identidad de los pueblos mayas contemporáneos.

Durante el evento, la alcaldesa de Tumbalá destacó la importancia de que los municipios de la región sean parte activa en este tipo de iniciativas. “Nos llena de orgullo participar en este proyecto que reconoce nuestra identidad, nuestras lenguas, nuestras costumbres y nuestra gente. Desde Tumbalá reafirmamos nuestro compromiso con la cultura y con los pueblos originarios”, expresó Méndez.

La ruta contempla actividades culturales, encuentros comunitarios, muestras gastronómicas, talleres artesanales y foros de diálogo intercultural, que recorrerán diversos municipios chiapanecos con presencia maya, entre ellos Tumbalá.

El gobernador del estado enfatizó que este proyecto no solo tiene un enfoque cultural, sino también de desarrollo social, al impulsar el turismo responsable, el reconocimiento a los pueblos indígenas y la generación de oportunidades para las comunidades locales.

Con esta participación, Tumbalá se posiciona como un actor clave en el fortalecimiento de la cultura viva del pueblo maya y reafirma su papel como guardián de la herencia ancestral que define a la región norte de Chiapas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias