miércoles 18 de junio de 2025 - Edición Nº245

Chiapas | 10 jun 2025

Tuxtla Gutiérrez

¡La medicina no es delito!”: Liberan al Dr. Alejandro Mundo Alegría tras días de indignación y protesta nacional

El cirujano pediatra fue detenido el 6 de junio en Tuxtla Gutiérrez acusado por presunta negligencia. Su liberación desata una ola de celebración y reafirma la exigencia de frenar la criminalización del acto médico en México.


Por: REDACCIÓN / YST

El reloj marcaba las 6:29 de la mañana cuando la noticia estalló en redes sociales: el Dr. Alejandro Mundo Alegría, cirujano pediatra con amplia trayectoria en Chiapas, había sido liberado. Las imágenes lo mostraban llegando a casa, con el rostro aún marcado por la angustia de días que pusieron en vilo no solo a su familia, sino al gremio médico de todo el país.

La historia comenzó el 6 de junio de 2025, cuando fue detenido de manera sorpresiva en Tuxtla Gutiérrez, acusado de negligencia médica tras la muerte de un niño en una cirugía por apendicitis complicada. De inmediato, la indignación se desató entre colegas, asociaciones y ciudadanos. La acusación, según denunciaron múltiples voces, carecía de sustento técnico, no se sustentaba en una evaluación clínica adecuada y se impuso sin pruebas de dolo, bajo el uso de prisión preventiva oficiosa.

Desde esa fecha, se multiplicaron los comunicados, pronunciamientos y muestras de solidaridad. El Colegio de Cirujanos Generales del Estado de Chiapas, el Colegio Médico de México y el Colegio de Pediatría del Estado de Chiapas, entre otros organismos, alzaron la voz para exigir justicia, respeto al debido proceso y el cese inmediato de la criminalización del acto médico.

La movilización fue contundente: colectivos como #YoSoyMédico17, plataformas de defensa legal como Blindaje Médico Jurídico, y miles de ciudadanos reclamaron la liberación del doctor, enfatizando una verdad dolorosa: en México, salvar una vida puede volverse un riesgo legal.

“El Dr. Mundo fue tratado como un criminal por ejercer su profesión”, denunciaron en redes. La consigna se volvió eco nacional: “La medicina no se puede ejercer bajo amenaza ni persecución”.

Con la confirmación de su libertad este 10 de junio, la marcha de apoyo que estaba prevista para ese día quedó cancelada. En su lugar, se celebró la victoria parcial con una mezcla de alivio, orgullo y advertencia: “Esta historia no termina aquí”.

El gremio médico ahora exige reparación del daño, garantías legales, y una revisión profunda del marco judicial que permite criminalizar el ejercicio profesional sin base técnica. La libertad del Dr. Mundo es vista como un triunfo colectivo, pero también como un símbolo de una lucha más amplia por el respeto a quienes se dedican a salvar vidas.

“Cuando se acusa a un médico por una complicación inevitable, se abre la puerta a condenar a los que curan”, escribió el Dr. Juan Manuel Rodríguez Zepeda en un texto viral. “Hoy más que nunca, exigimos que el Dr. Alejandro recupere su honor y su lugar.”

El caso deja una herida abierta en el sistema de salud mexicano, pero también una enseñanza: sin justicia para los médicos, no hay salud para nadie. Y hoy, más que nunca, la voz del gremio se escucha fuerte y clara:

“Cuidar al que cuida, es cuidar a todos.”


OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias