

Por: Agencia / YST
Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, atraviesa una crisis energética que ha desnudado deficiencias estructurales de larga data. En las últimas semanas, numerosos sectores de la ciudad han padecido cortes prolongados de energía eléctrica que no solo afectan el día a día de sus habitantes, sino que comprometen servicios básicos, elevan la inseguridad y generan un creciente descontento social.
De acuerdo con expertos, la falta de inversión, infraestructura obsoleta y una creciente demanda sin respaldo técnico han convertido al sistema eléctrico suministrado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en un punto de tensión constante en la capital chiapaneca.
De acuerdo con autoridades, al menos 50 colonias reportaron fallas en el suministro de energía eléctrica, encontrándose entre ellas la Periodistas, Barrio Hidalgo, Lomas del Sur, Estrella del Oriente, Fovissste Paraíso, Las Granjas, Maya, Santa Cruz, Potinaspak, La Condesa, Belisario Domínguez, Infonavit Solidaridad, Bienestar Social, Fraccionamiento San Isidro Buena Vista, Altos del Sur, Fovissste Jardín Corona, Plan de Ayala, Terán, Kilómetro 4, Los Pájaros, Cruz Con Casitas, Francisco I. Madero, Caminera, entre otras, donde los cortes de energía se convirtieron en parte de la cotidianidad. Vecinos reportan que hay días en los que permanecen sin luz durante 12 o más horas, y en algunos casos los apagones han durado hasta tres días consecutivos. La situación ha motivado protestas, bloqueos parciales y exigencias directas a la CFE, cuyo personal, sin embargo, ha ofrecido respuestas limitadas o dilatorias.