jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº274

Nacional | 12 jun 2025

México

Sheinbaum descarta crear otra agencia de noticias

La historia de Notimex, que fue agencia de noticias del Estado mexicano, se convirtió en símbolo del cambio en la información pública nacional


Por: Agencia / YST

Durante la conferencia de prensa matutina la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada acerca de si tiene contemplado la creación de una agencia de noticias propia del estado.

Al respecto la mandataria descartó el desarrollo de una nueva agencia de noticias para sustituir a Notimex, luego de que esta sufriera un cierre definitivo.

Sheinbaum afirmó que su gobierno no planea la creación de una agencia de noticias.

Tras más de 50 años en operación, la agencia fue desmantelada oficialmente tras un conflicto laboral que provocó su paró de labores en el año del 2020.

En 2018, el destino de Notimex dio un giro, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador designó a Sanjuana Martínez como directora de la agencia, una decisión criticada en el gremio periodístico por su afinidad con la llamada “Cuarta Transformación” y su falta de experiencia en la administración pública.

En febrero de 2020, trabajadores sindicalizados iniciaron una huelga por presuntos despidos injustificados y violaciones al contrato colectivo.

La dirección negó las acusaciones, pero el conflicto derivó en un paro indefinido marcado por señalamientos de hostigamiento laboral.

López Obrador primero respaldó la huelga, aunque años después reconoció la polarización generada por la gestión de Martínez.

La propuesta de cierre fue enviada al Congreso por Andrés Manuel López Obrador, quien también argumentó la falta de necesidad de contar con una agencia estatal en una época donde prevalecen las plataformas digitales y las redes sociales como principales fuentes de información.

La Agencia Mexicana de Noticias (Notimex) nació el 20 de agosto de 1968 bajo la administración pública federal, con el propósito de cubrir los Juegos Olímpicos celebrados ese año en la Ciudad de México.

Con el tiempo, Notimex extendió su oferta más allá del texto, distribuyendo también fotografías, audio, video e infografías a suscriptores tanto nacionales como internacionales.

La agencia fue testigo y partícipe en acontecimientos clave del país, como visitas de líderes religiosos, mundiales de fútbol y transiciones presidenciales.

Además, llegó a contar con corresponsales en diversos países europeos, siempre bajo el respaldo del gobierno federal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias