

Por: Agencia / YST
Rusia elevó el tono en medio de la escalada entre Israel e Irán, lanzando hoy una advertencia clara hacia Estados Unidos para que no participe militarmente del lado de Tel Aviv. El vicecanciller Serguéi Ryabkov declaró, citado por Interfax y Reuters, que un involucramiento directo de Washington “podría desestabilizar radicalmente” la región y desencadenar una crisis mayor.
Este llamado se produce en un contexto crítico: en la última semana, Israel ha realizado ataques aéreos sobre instalaciones nucleares y militares iraníes, mientras Irán respondió lanzando cientos de misiles balísticos y drones hacia territorio israelí.
Moscú, que mantiene contacto diplomático con ambos países, también advirtió que la intervención podría cruzar una línea peligrosa para toda la seguridad regional .
🔍 Contexto clave:
Israel intensificó los ataques contra Irán, incluyendo blancos nucleares, lo que provocó cientos de víctimas y daños en infraestructura sensible.
Irán respondió lanzando misiles balísticos y drones, elevando aún más la tensión.
El presidente estadounidense, Donald Trump, no descartó tomar acciones adicionales en apoyo a Israel, generando incertidumbre sobre el rol que podría asumir EE.UU. .
Rusia reforzó su postura asegurando que incluso considerar enviar armamento o participar de manera activa en la ofensiva israelí constituiría “un paso que radicalmente desestabilizaría toda la situación”. Además, el Kremlin ofreció su voluntad de mediación, aunque Israel ha rechazado hasta ahora este rol de Moscú.
Definitivamente. La intervención directa de Estados Unidos podría transformar un enfrentamiento bilateral en un conflicto de mayor envergadura, involucrando a potencias globales y distintas regiones. Rusia ya calificó un posible apoyo militar de EE.UU. como “radicalmente desestabilizador” , mientras que Irán advirtió que cualquier implicación norteamericana podría desencadenar “guerra total” .
También existe preocupación sobre la seguridad de instalaciones nucleares y rutas marítimas en el Golfo, lo cual podría afectar mercados energéticos globales y llevar a una reacción en cadena en países como Arabia Saudita, Turquía y Pakistán. En paralelo, países como Alemania y Reino Unido han urgido a la moderación y han evacuado a sus ciudadanos, a la vez que Erdogan respaldó el derecho legítimo de Irán a defenderse .