viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº268

Chiapas | 20 jun 2025

Tuxtla Gutiérrez

UPN promueve inclusión con Lengua de Señas Mexicana

En el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, la UPN Unidad 071 realizó un foro con especialistas, padres de familia y comunidad sorda.


Por: Agencia / YST

En conmemoración del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 071, con sede en Tuxtla Gutiérrez, realizó el foro “Manos, Voces y Experiencias: Un Encuentro por la Inclusión”, un espacio abierto al diálogo, la reflexión y el reconocimiento de los derechos de la comunidad sorda en México.

El evento reunió a docentes de Educación Especial, investigadores, estudiantes, madres y padres de hijos sordos, así como a miembros de la comunidad sorda local y nacional, con el objetivo de visibilizar los desafíos que enfrentan y promover la inclusión plena a través del reconocimiento de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) como parte del patrimonio cultural y lingüístico del país.

Uno de los momentos más destacados del foro fue la conferencia titulada “Retos que enfrenta el sordo al no adquirir la Lengua de Señas Mexicana”, donde se abordaron las consecuencias sociales, educativas y emocionales de la falta de acceso temprano a esta lengua, que es fundamental para el desarrollo integral de las personas sordas.

Asimismo, se llevó a cabo el panel “Experiencias de madres y padres de hijos sordos de Chiapas y la Ciudad de México”, un espacio profundamente emotivo y reflexivo en el que las familias compartieron sus vivencias, desafíos y aprendizajes en torno a la crianza y educación de sus hijas e hijos con discapacidad auditiva.

El foro subrayó la importancia de garantizar el acceso a la LSM desde la primera infancia, el respeto a los derechos lingüísticos y culturales de la comunidad sorda, y la necesidad de formar profesionales en educación con perspectiva inclusiva y culturalmente pertinente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias