viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº268

Chiapas | 20 jun 2025

Tuxtla Gutiérrez

Fiscalía trabaja por la defensa de derechos de las niñas

El Fiscal General participó en el conversatorio “¿De quién son los hijos e hijas?”, donde rechazó el uso de “usos y costumbres” para justificar el matrimonio infantil y el embarazo adolescente.


Por: Agencia / YST

En un acto de firme compromiso con la protección de la infancia y los derechos de las mujeres, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, participó este jueves en la Conferencia-Conversatorio “¿De quién son los hijos e hijas?”, convocada por la Agenda Feminista de Chiapas y la Secretaría de Salud.

El evento reunió a funcionarias, activistas, especialistas en derechos humanos y representantes de instituciones públicas para reflexionar en torno a la violencia estructural que enfrentan niñas y adolescentes en el estado, particularmente en contextos de embarazo infantil y matrimonios forzados.

Durante su participación, el Fiscal Llaven Abarca fue enfático al afirmar que no se puede tolerar el uso de prácticas tradicionales como justificación para estas problemáticas.

“Permitir el embarazo en adolescentes y el matrimonio infantil invocando los usos y costumbres no es cultura, es violencia. Aunque somos respetuosos de los pueblos originarios, los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres deben prevalecer siempre”, puntualizó.

El Fiscal reconoció los avances legales que ha tenido Chiapas en los últimos años para erradicar estas prácticas, pero subrayó que aún falta mucho por hacer.

El conversatorio sirvió como un espacio plural de análisis, donde se destacó la urgencia de trabajar con una perspectiva interseccional y culturalmente sensible, pero sin perder de vista que ninguna costumbre puede estar por encima de los derechos humanos.

Con este tipo de acciones, Chiapas da pasos firmes hacia una sociedad más justa, donde la infancia no se vea forzada a asumir roles que vulneran su desarrollo, su salud y su futuro. Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir construyendo entornos libres de violencia, donde las niñas sean niñas, y no esposas o madres antes de tiempo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias