viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº268

Palenque | 24 jun 2025

CIUDAD

Palenque fortalece el uso del Ch’ol con diplomado

El Ayuntamiento y el CELALI fortalecen el vínculo con las comunidades indígenas mediante formación en traducción e interpretación con enfoque en salud, justicia y educación.


Por: REDACCIÓN / YST

Con el compromiso de preservar, revitalizar y dignificar las lenguas originarias, el Ayuntamiento de Palenque, presidido por Jorge Cabrera Aguilar, en coordinación con el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI) del CONECULTA, llevó a cabo dos nuevas sesiones del Diplomado de Escritura de la Lengua Ch’ol, como parte de una estrategia de fortalecimiento lingüístico y cultural en la región.

En estas sesiones, los participantes realizaron prácticas de traducción e interpretación con temas clave como salud, educación, procuración de justicia y lenguaje coloquial, lo que permitió no solo perfeccionar habilidades técnicas, sino también reflexionar sobre la responsabilidad que implica traducir información en contextos institucionales.

Durante los ejercicios, las y los alumnos compartieron vivencias personales al interactuar con instituciones públicas, especialmente en hospitales y oficinas de justicia, donde muchas veces los errores de interpretación pueden afectar el acceso a derechos fundamentales para hablantes de lenguas originarias.

El instructor del diplomado, Nicolás López Arcos, destacó que el propósito no es únicamente aprender a leer y escribir en ch’ol, sino dominar el arte de traducir sin perder el vínculo con las comunidades, lo cual garantiza que la información transmitida conserve su sentido original y tenga impacto real en los procesos sociales y comunitarios.

Este diplomado forma parte de una política cultural que promueve la revalorización de las lenguas mayenses y reconoce el papel fundamental que juegan los traductores e intérpretes indígenas en la garantía de los derechos lingüísticos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Palenque y el CELALI reafirman su compromiso con la identidad cultural, el respeto a la diversidad lingüística y la promoción de una comunicación más justa y equitativa en todos los espacios de la vida pública.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias