viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº268

Mundo | 24 jun 2025

México

Remedios caseros contra la diverticulitis

Algunos remedios caseros que ayudan a prevenir y aliviar los síntomas de la diverticulitis son el té de hinojo, el té verde, el jugo verde con jengibre, el jugo de sábila y el té de carqueja


Por: Agencia / YST

Estos remedios naturales mejoran la digestión, combaten el dolor y la inflamación, ya que son ricos en compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes, analgésicas y antiinflamatorias, ayudando en la recuperación del intestino y previniendo los ataques de diverticulitis.

La diverticulitis es la inflamación y/o infección de los divertículos, que son pequeñas bolsas presentes en las paredes del intestino, que causa síntomas como períodos alternantes de diarrea y estreñimiento, dolor abdominal, náuseas y pérdida de apetito.

-Té de hinojo

El té de hinojo es una buena opción de remedio casero para la diverticulitis, ya que contiene anetol, eugenol y linalol, que son compuestos bioactivos con acción analgésica, digestiva y antiinflamatoria, ayudando a aliviar síntomas como mala digestión y dolor.

-Té verde

Por contener catequinas, que son compuestos fenólicos con acción antiinflamatoria y antioxidante, el té verde fortalece las bacterias beneficiosas del intestino, ayudando en el tratamiento de la diverticulitis.

-Jugo de sábila

El jugo de sábila, también conocida como aloe vera, contiene polifenoles con propiedades antiinflamatorias, siendo una buena opción para ayudar en el tratamiento de la diverticulitis.

-Té de manzanilla con valeriana

La manzanilla y la valeriana tienen acción antiinflamatoria, relajante, cicatrizante y antiespasmódica, y por eso ayudan en el tratamiento de la diverticulosis, disminuyendo la producción de sustancias inflamatorias y aliviando los dolores.

-Jugo verde con jengibre

Beber un vaso de jugo verde diariamente ayuda aumentar el consumo de fibras a lo largo del día, facilitando el tránsito intestinal, evitando la necesidad de hacer esfuerzo para eliminar las heces y de esta manera, evitar la diverticulitis.

-Té de cúrcuma

El té de cúrcuma puede ayudar en el tratamiento de la diverticulitis porque es rico en curcumina, un compuesto bioactivo que reduce la inflamación y alivia el dolor.

-Té de carqueja

La carqueja es rica en rutina, luteolina y apigenina, que son flavonoides con acción antiinflamatoria que disminuyen la producción de sustancias inflamatorias, por lo que es muy útil para complementar el tratamiento de la diverticulitis.

-Té de uña de gato

El té de uña de gato ayuda a tratar las inflamaciones en el intestino, como la diverticulitis, además de fortalecer el sistema inmunológico y reparar daños en las células intestinales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias