

Por: AGENCIA / SHD
Con orgullo y compromiso social, estudiantes de cuarto semestre del CECyT No. 22 "Ricardo Flores Magón" se integraron como voluntarios al programa “Chiapas Puede”, una estrategia estatal orientada a combatir el analfabetismo en las comunidades más necesitadas de la región.
En un acto simbólico realizado el pasado 19 de junio, se llevó a cabo la entrega oficial de los módulos educativos que servirán como herramientas para las y los jóvenes alfabetizadores, quienes llevarán conocimiento y esperanza a personas que no han tenido acceso a una educación formal.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), que ha brindado acompañamiento técnico y metodológico al centro educativo, asegurando que los estudiantes cuenten con la capacitación necesaria para enfrentar este reto con sensibilidad y eficacia.
La participación del CECyT 22 en “Chiapas Puede” no solo fortalece los valores de responsabilidad social en los jóvenes, sino que también reafirma el papel de la educación media superior como agente de cambio en las comunidades.
Con esta acción, el CECyT 22 Ricardo Flores Magón demuestra que la educación transforma cuando se comparte con el corazón, y que erradicar el analfabetismo es una tarea colectiva que requiere del compromiso de todos los sectores de la sociedad.