

Por: AGENCIA / SHD
La adición del artículo 104 Bis a la Constitución Política del Estado de Chiapas, que garantiza la autonomía plena de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), representará un gran beneficio para el estado, al ampliar las posibilidades de acceder a financiamientos nacionales e internacionales, afirmó el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Explicó que, al incluirse en la agenda del Congreso del Estado el dictamen de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Educación, se subraya la importancia del tema. La agenda legislativa se desarrolla en dos partes: la primera ya se realizó, y la segunda, en la que se prevé aprobar la reforma, se llevará a cabo por la tarde-noche, con la presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por Comitán de Domínguez detalló que esta modificación permitirá que la institución, con sede en Tuxtla Gutiérrez, sea sujeta de recursos públicos federales, lo que fortalecerá su capacidad económica y de financiamiento.
Recordó que esta universidad, creada en 1995, fue sometida a una consulta interna en la que los académicos decidieron respaldar la propuesta al reconocer los beneficios del reconocimiento constitucional. “A la UNICACH le esperan muchos años de crecimiento. Nos sentimos contentos y orgullosos de esta reforma”, añadió Guillén.