

Por: Agencia / YST
En un esfuerzo conjunto por visibilizar y atender las problemáticas que enfrenta la población de la diversidad sexual y de género, la Subsecretaría de Igualdad e Inclusión de Género (Semuigen), a través de la Dirección de Fortalecimiento para la Igualdad Sustantiva, participó en la presentación del “Diagnóstico Estatal sobre la situación actual que guardan los derechos humanos de las personas LGBT+ en Chiapas”, elaborado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
El objetivo de este diagnóstico es generar un espacio de reflexión y análisis sobre los avances, desafíos y pendientes en materia de inclusión, respeto y garantía de derechos para las personas LGBT+ en la entidad, así como proporcionar datos y herramientas que sirvan de base para políticas públicas con enfoque de igualdad y no discriminación.
Durante el evento, representantes de la Semuigen destacaron que este tipo de ejercicios son fundamentales para reconocer las brechas estructurales que aún persisten y, a partir de ello, diseñar acciones afirmativas que promuevan una vida libre de violencia y discriminación para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
El diagnóstico presentado incluye estadísticas, testimonios y análisis de contexto sobre el acceso a servicios de salud, educación, empleo y justicia para la población LGBT+ en Chiapas, además de recomendaciones puntuales para los distintos niveles de gobierno.
Desde la Subsecretaría de Igualdad e Inclusión de Género, se reafirmó el compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos, la igualdad sustantiva y la inclusión de todas las diversidades en las políticas públicas del estado.
Este esfuerzo interinstitucional refuerza el llamado a continuar con una agenda de trabajo que escuche, visibilice y garantice los derechos de las poblaciones históricamente excluidas, colocando al respeto, la equidad y la dignidad humana en el centro de la acción pública.