viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº268

Chiapas | 26 jun 2025

Tuxtla Gutiérrez

Congreso aprueba Ley para Protección a migrantes

Esta ley establece la obligación de proteger y promover los derechos humanos de todas las personas en contexto de movilidad humana que se encuentren o transiten en territorio estatal.


Por: Agencia / YST

El Congreso del Estado aprobó este miércoles en sesión ordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, la Ley para la Atención y Protección de los Derechos de las Personas en Contexto de Movilidad Humana del Estado de Chiapas, que establece la obligación de proteger y promover los derechos humanos de todas las personas en contexto de movilidad humana que se encuentren o transiten en el territorio estatal, prohibiendo cualquier forma de presión para la renuncia de sus derechos, y sin que se les pueda restringir o limitar de modo alguno.

El Estado reconocerá, promoverá y garantizará a las personas en contexto de movilidad humana el ejercicio pleno de sus derechos, de conformidad con lo estipulado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas. Este marco jurídico será aplicado por la Secretaría de la Frontera Sur y los ayuntamientos, y para ello se creará el Consejo Consultivo Ciudadano para la atención de las personas en situación de vulnerabilidad, explicó el diputado José Uriel Estrada Martínez, presidente de la Comisión de Movilidad Humana.

El texto indica que los objetivos de esta ley son definir las atribuciones y obligaciones de las autoridades estatales y municipales en materia de atención y apoyo a las personas en contexto de movilidad humana, y sus familias, en los términos de la legislación aplicable, que se encuentren físicamente en el mismo lugar en calidad de migrantes.

El texto aprobado con 35 votos a favor y cinco ausencias de 40 diputados locales, argumenta que a partir de su publicación se establecerán políticas públicas en materia de atención y apoyo a personas en contexto de movilidad humana, con especial atención a las personas o grupos en situación de vulnerabilidad, a la vez que se establecerán las bases de coordinación interinstitucional entre las autoridades estatales y municipales, a fin de implementar las políticas públicas y programas de manera eficaz en la materia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias