viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº268

Chiapas | 2 jul 2025

Tuxtla Gutiérrez

Histórica baja de incendios forestales

La superficie afectada disminuyó 87 % respecto al año anterior, pero especialistas advierten que el reto ambiental aún persiste en el estado.


Por: Agencia / YST

La actual temporada de incendios forestales en Chiapas reporta una disminución del 85% en comparación con años anteriores, según cifras oficiales. De acuerdo con Silvia Ramos, experta en cambio climático, este avance representa un paso importante, pero no definitivo frente a los desafíos ambientales que enfrenta el estado.

“Evitar incendios no solo significa conservar árboles”, explicó la investigadora en entrevista. “Cada siniestro que se previene implica menos emisiones contaminantes, mayor protección del suelo, conservación de fuentes de agua y resguardo de especies clave para el equilibrio ecológico”.

Ramos atribuyó esta mejora a una acción más coordinada entre municipios y Protección Civil, así como a un mayor énfasis en la gestión territorial. Sin embargo, advirtió que no puede considerarse un éxito acabado. A su juicio, las cifras deben analizarse con cautela y no deben ocultar otras problemáticas estructurales, como la pérdida de cobertura vegetal, la expansión urbana descontrolada y la escasa inversión en restauración ecológica.

“Sí es posible lograr cambios significativos cuando se combinan liderazgo, visión, capacidades y unidad”, afirmó. No obstante, subrayó que las políticas públicas deben trascender los ciclos gubernamentales y basarse en estrategias de largo plazo, con monitoreo, evaluación técnica y participación comunitaria.

Durante el periodo de enero a mayo de 2025, en Chiapas se han registrado 137 incendios forestales que han afectado una superficie de 19 mil 600 hectáreas, lo que representa una disminución del 87% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando la superficie siniestrada alcanzó 150 mil 732.79 hectáreas. Según el Centro Estatal de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo de Fuego, esta reducción deja al estado fuera de las diez entidades del país con mayor superficie afectada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias