

Por: REDACCIÓN / SHD
El Museo de Sitio Palenque (MUSIPA) fue sede de un enriquecedor ciclo de conferencias titulado “Ciencias aplicadas al estudio del patrimonio cultural”, con la participación de destacados investigadores del Laboratorio Nacional de Ciencias para la Conservación e Investigación del Patrimonio Cultural del Instituto de Física de la UNAM.
Durante este evento, especialistas compartieron los resultados de sus investigaciones más recientes en sitios arqueológicos clave de Mesoamérica como Palenque, Chichén Itzá y El Tajín, abordando el análisis científico de materiales antiguos que conforman parte esencial del legado cultural de estas civilizaciones.
Los temas abordados incluyeron el estudio de pigmentos en pintura mural, análisis mineralógico de ajuares funerarios, técnicas de colorimetría y métodos de conservación basados en la caracterización física y química de los materiales utilizados por las culturas prehispánicas.
Los ponentes —Alejandro Mitrani, Edgar Casanova, Carlos López y Ángela Ejarque— compartieron no solo los resultados de sus investigaciones, sino también las metodologías empleadas, como espectroscopía, microscopía y análisis no destructivos, que permiten conservar el patrimonio sin dañarlo.
El Museo de Sitio Palenque agradeció profundamente la colaboración de los investigadores y reiteró su compromiso con la divulgación científica y la protección del patrimonio cultural como pilares para la educación y el desarrollo regional.