domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº158

Chiapas | 12 feb 2025

TUXTLA GUTIÉRREZ

Nueva CURP 2025 para trámites legales

Desde enero y febrero de 2025, los ciudadanos deberán actualizar su CURP para contar con el nuevo formato digital con datos biométricos que aumentará la seguridad en la identificación.


Por: Agencia/VR

La estructura de la CURP permanece igual, solo se ha actualizado el formato de la constancia para mejorar su seguridad y facilitar su lectura. A partir de 2025, entrará en vigor la nueva CURP biométrica, un formato digitalizado que ofrecerá una mayor seguridad y precisión en el proceso de identificación de los ciudadanos. Este documento obligatorio representará un avance significativo en la forma en que se identifican los mexicanos, ya que incorporará datos biométricos del titular, como huellas dactilares, fotografía del rostro y escaneo del iris, lo que lo convierte en un documento más confiable y con un alto nivel de protección contra fraudes.

La CURP biométrica es una versión modernizada de la tradicional Clave Única de Registro de Población.

El trámite para obtener la nueva CURP biométrica ya está disponible en oficinas del Registro Civil de Chiapas. Para realizarlo, los interesados deberán presentar los siguientes documentos:

INE (o documento de identificación oficial)

Acta de nacimiento

Copia de la CURP actual

Correo electrónico

Además, se requiere la captura de huellas dactilares de cada dedo, una fotografía del rostro y un escaneo del iris. Este proceso es gratuito y estará disponible tanto para adultos como para menores de edad. En el caso de los niños de entre 3 y 7 años, el trámite podrá ser solicitado por los padres o tutores.

Cabe destacar que la introducción de este nuevo documento busca prevenir fraudes y la suplantación de identidad.

La nueva CURP biométrica 2025 es un paso importante hacia la modernización de los documentos de identidad en México. Su implementación traerá una serie de beneficios, como mayor seguridad, precisión en la identificación y protección de los datos personales de los ciudadanos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias