

Por: AGENCIA / SHD
Esta imagen muestra parte de un papiro egipcio antiguo, una de las más grandes manifestaciones culturales y artísticas de la civilización egipcia. Los papiros se fabricaban cuidadosamente a partir de la planta del papiro, cultivada a orillas del río Nilo, y se convirtieron en el principal material de escritura en el antiguo Egipto.
Lo que distingue a este papiro es que contiene complejos símbolos jeroglíficos, el sistema de escritura que los egipcios utilizaban para expresar su idioma e ideas. Estos símbolos consisten en representaciones pictográficas precisas que representan palabras, sonidos y conceptos, reflejando la genialidad de los egipcios en el desarrollo de un sistema de escritura altamente avanzado.
Entre las muchas riquezas que producía el país del Nilo había una planta, el Cyperus papyrus, con cuya fibra se fabricaban, ya en épocas predinásticas (3500 a.C.), múltiples objetos de uso cotidiano, tales como esteras, cortinas, calzado, cuerdas, cestos o pequeñas embarcaciones.
Al mismo tiempo, la escritura jeroglífica, imprescindible para las actividades administrativas, religiosas y creativas de aquella sociedad tan tempranamente organizada, encontraba el soporte apropiado en el rollo de papiro, considerado por muchos autores el primer "libro" de la historia. La forma cursiva (simplificada) de la escritura jeroglífica, denominada hierática, apareció en los albores del Reino Antiguo (hacia 3200 a.C.) para su uso sobre papiro, y la escritura jeroglífica se reservó para su uso monumental sobre piedra.